Inteligencia Artificial en el ejercicio de la abogacía del Estado
MODALIDAD PRESENCIAL: AULA MEMORIA - 1ER PISO SEDE CALP ACTIVIDAD NO ARANCELADA
Date and time
Location
Colegio de la Abogacía de La Plata
821 Avenida 13 La Plata, Provincia de Buenos Aires 1900 ArgentinaAbout this event
- Event lasts 2 hours
COLEGIO DE LA ABOGACÍA LA PLATA
2do. Conversatorio: Inteligencia Artificial en el ejercicio de la abogacía del Estado
Concepto, funcionamiento, modelos y sus posibles usos en elámbito estatal bonaerense
22.08 - 18 HS
MODALIDAD PRESENCIAL: AULA MEMORIA - 1ER PISO SEDE CALP
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
Dirigido a abogados y abogadas que ejercen la profesión en el ámbito estatal; especialmente para quienes se inician en la carrera administrativa (jóvenes y nóveles).ObjetivoLa irrupción de la inteligencia artificial (IA) y, en particular, de los modelos de lenguaje grandes (LLM), está transformando profundamente el ejercicio profesional del derecho, también en el ámbito estatal. En este contexto, las y los abogadas y abogados del Estado enfrentan el desafío -y la oportunidad- de incorporar herramientas inteligentes en tareas como la gestión documental, la investigación jurídica, la elaboración de informes y la atención al ciudadano.A su vez, esta transformación exige un conocimiento técnico, normativo y ético sobre el uso responsable de la IA, especialmente frente a temas sensibles como la confidencialidad de los datos, la trazabilidad de los resultados y la responsabilidad profesional.Este encuentro tiene como objetivo brindar a las y los colegas del Estado conocimientos preliminares que les permitan utilizar estas tecnologías con criterio jurídico, dentro del marco regulatorio vigente —incluyendo la reciente Resolución N° 4/2025 de la Provincia de Buenos Aires— y con especial atención a la transparencia,seguridad y legalidad en el uso de IA en la administración pública.
Temario
1. Introducción a la Inteligencia Artificial y los Modelos de Lenguaje Grandes (LLM): Definiciones, conceptos clave y evolución tecnológica aplicada al derecho.
2. Aplicaciones de la IA en el ámbito jurídico estatal: Investigación, redacción automatizada, gestión de documentos y herramientas de IA para la interacción con elciudadano.
3. Capacidades, límites y tipos de herramientas de IA disponibles: Comparación de modelos, distintos ecosistemas, casos de uso concretos y desafíos técnicos y jurídicos.Temperatura y alucinaciones. Agentes. MCP.
4. Aspectos éticos, jurídicos y normativos: Confidencialidad, protección de datos, supervisión humana y responsabilidad profesional.
5. Marco normativo vigente: Resolución 4/2025 de la Provincia de Buenos Aires. Directrices para la implementación segura y transparente de IA en la administración pública. Proyectos de ley.
Oradores:
● Abog. Carlos Aznar.
Especialista en derecho tributario UNTREF yprograma de IA y derecho en UBA. Relator y supervisor en Agenciade Recaudación Bonaerense.
● Abog. Lucrecia Contardi Gozález.
Especialista en DerechoInformático. Relatora de Dictámenes y Estándares Tecnológicos del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Moderadores:
Abog. Letizia Diez
Abog. Ramiro Pallares Di Nunzio
Autoridades de la Comisión de Abogacía del Estado.