Saltar navegación principal
Eventbrite
Descubrir eventos
Organizar
Ayuda
Iniciar sesiónRegistrarse
Menú
Contenido de la página
Este evento terminó.
II Seminario Latinoamericano “La Escuela Austriaca de Economía”

Panel de acciones

sep. 08

II Seminario Latinoamericano “La Escuela Austriaca de Economía”

Encuentro Internacional sobre temas vinculados con la Escuela Austríaca de Economía

Para el Fundación Internacional Bases

Cuándo y dónde

Fecha y hora

mié., 8 sep. 2021, 20:00 – mié., 29 sep. 2021, 22:00 ART

Ubicación

En línea

Acerca de este evento

II Seminario Latinoamericano “La Escuela Austriaca de Economía”

Organizan

Fundación Internacional Bases

Asociación para la Educación Económica en los Andes

Fundación Naumann para la Libertad

Partners Internacionales

Hayek Institut

Austrian Economics Center

Notoria Institute

Estudiantes por la Libertad - Perú

República Liberal

Construyendo Libertad

Instituto Mises - Perú

Foro Liberal Iqueño

Fechas: 08, 15, 22 & 29 de septiembre

Transmitido por Facebook Live de AEEA

Inscripción Previa Obligatoria para Recibir Certificado

Libre y Gratuito

Programa

Clase 1, a cargo de Marco Antonio Plaza Vidaurre (PER)

“Análisis de las Teorías del Ciclo Económico y Evidencia Empírica en la Economía Peruana de las Últimas Décadas”

Miércoles 08 de septiembre

18 hs Perú / 20 hs Argentina

Clase 2, a cargo de Leonidas Zelmanovitz (BRA)

“¿Qué Es la Moneda?”

Miércoles 15 de septiembre

18 hs Perú / 20 hs Argentina

Clase 3, a cargo de Adrián Ravier (ARG)

“La Macroeconomía del Capital. La Contrarrevolución de la Escuela Austriaca”

Miércoles 22 de septiembre

18 hs Perú / 20 hs Argentina

Clase 4, a cargo de César Pailacura (ARG)

“Gross Output (GO), un Gran Avance desde la Economía Austríaca”

Miércoles 29 de septiembre

18 hs Perú / 20 hs Argentina

Acerca de los Profesores

César Pailacura (ARG)

César es Técnico universitario en administración ambiental, Licenciado en Economía y Master en Ecoauditorías y Planificación Empresarial del Medio Ambiente. Actualmente está terminando su Master of Business Administration. Es también profesor universitario

concursado como JTP de Investigación Operativa y está a cargo de la materia Enfoque de Sistemas. Dentro de la Economía Austríaca ha trabajado en la estructura de la producción, en particular en el indicador Gross Output. En la faz comercial, César es propietario de la Papelera Pailacura y miembro del Directorio de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut.

Marco Antonio Plaza Vidaurre (PER)

Marco tiene el grado de Doctor y Magíster de Economía, y de Bachiller y Licenciatura en Ciencias Marítimas Navales. Se viene desempeñando como profesor de cursos de economía en los últimos 25 años, habiendo ejercido la docencia en universidades privadas y nacionales de prestigio. Actualmente se desempeña como profesor de cursos de Macroeconomía y Política Económica en la Universidad Científica del Sur. Publicó dos textos universitarios en la Universidad de Lima en el año 2020: Fundamentos de Macroeconomía y Fundamentos de Microeconomía. Su última ponencia en el Congreso de Economía Austriaca llevado a cabo en la ciudad de Rosario, Argentina, en el 2018, fue seleccionada y publicada en el Journal Libertas, Segunda Época, Edición Semestral, Vol 3, Septiembre 2018, N° 2: Las expectativas subjetivas y un análisis histórico de las expectativas en la economía peruana 2008-2017”.

Adrián Ravier (ARG)

Adrián es economista, especializado en teoría monetaria, estudio de los ciclos económicos e historia del pensamiento económico. Es doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2009), bajo la dirección del profesor Jesús Huerta de Soto. Actualmente, es profesor en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Agronómicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM, Argentina); en el programa de postgrado y en la Maestría en Economía de la Universidad Francisco Marroquín y la OMMA; en el MBA de la Edinburgh Business School (EBS); en la Maestría y el Doctorado en Economía de la Swiss Management Center University (SMCU) y en el Doctorado en Administración de Empresas de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE).

Leonidas Zelmanovitz (BRA)

Leonidas trabaja para Liberty Fund Inc, una fundación educativa establecida en Indianápolis, Indiana, Estados Unidos, desde septiembre de 2001, primero como becario visitante, después como director de sus programas editoriales en portugués y español, y desde enero de 2006, como becario. En 2016 se convirtió en Senior Fellow. Es licenciado en Derecho por la Universidad Federal de Porto Alegre (Brasil) en 1982, tiene un máster en Economía Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España) en 2010 y un doctorado en Economía Aplicada por la misma universidad en 2012. En enero de 2016, Rowman & Littlefield, en Estados Unidos, publicó su libro The Ontology and Function of Money. Unión Editorial publicó una edición en español de ese libro en septiembre de 2018 en España. El segundo libro del Dr. Zelmanovitz, The Representational Theory of Capital, fue publicado también por Rowman & Littlefield en noviembre de 2020.

Etiquetas

  • Eventos en línea
  • Seminars Online
  • Seminars Gobierno en Online
  • #argentina
  • #peru
  • #economia
  • #libertad
  • #escuela_austriaca
Evento finalizado

II Seminario Latinoamericano “La Escuela Austriaca de Economía”


Seguí a este organizador para mantenerte informado sobre los próximos eventos.

Fundación Internacional Bases

Creador del evento

Eventos que podrían gustarte

  • Seminario TRASTORNO DE PÁNICO (Febrero 2023)

    Seminario TRASTORNO DE PÁNICO (Febrero 2023)
    Seminario TRASTORNO DE PÁNICO (Febrero 2023)

    Thu, Feb 16, 2023 5:30 PM -03 (-03:00)
    $ 6.000 - $ 6.500
  • Design thinking para escuelas

    Design thinking para escuelas
    Design thinking para escuelas

    Wed, Feb 22, 2023 5:30 PM CST (-06:00)
    Gratis
  • LAB  sobre Economía Circular  con Amaia Rodríguez, CEO de Gravity Wave

    LAB sobre Economía Circular con Amaia Rodríguez, CEO de Gravity Wave
    LAB sobre Economía Circular con Amaia Rodríguez, CEO de Gravity Wave

    Fri, Feb 24, 2023 7:00 PM CET (+01:00)
    Gratis
  • Alquimia Rosacruz - Seminario Web Gratuito

    Alquimia Rosacruz - Seminario Web Gratuito
    Alquimia Rosacruz - Seminario Web Gratuito

    Sat, Feb 4, 2023 5:00 PM EST (-05:00)
    Gratis
  • Seminario de NACA

    Seminario de NACA
    Seminario de NACA

    Sat, Feb 11, 2023 11:00 AM EST (-05:00)
    Gratis
  • Seminario GRATIS de Crianza Positiva para Niños con Discapacidades (2 de 3)

    Seminario GRATIS de Crianza Positiva para Niños con Discapacidades (2 de 3)
    Seminario GRATIS de Crianza Positiva para Niños con Discapacidades (2 de 3)

    Thu, Feb 2, 2023 6:00 PM PST (-08:00)
    Gratis
  • Seminario GRATIS de Crianza Positiva para Niños con Discapacidades (3 de 3)

    Seminario GRATIS de Crianza Positiva para Niños con Discapacidades (3 de 3)
    Seminario GRATIS de Crianza Positiva para Niños con Discapacidades (3 de 3)

    Thu, Feb 9, 2023 6:00 PM PST (-08:00)
    Gratis
  • Español en cápsulas,  nivel intermedio - economía autosustentable

    Español en cápsulas, nivel intermedio - economía autosustentable
    Español en cápsulas, nivel intermedio - economía autosustentable

    Sun, Feb 5, 2023 10:30 AM -04 (-04:00)
    Gratis
  • Desayuno de Economía Humana: Desconectando en la era digital

    Desayuno de Economía Humana: Desconectando en la era digital
    Desayuno de Economía Humana: Desconectando en la era digital

    Fri, Feb 10, 2023 9:00 AM CET (+01:00)

Navegación en el sitio

Usar Eventbrite

  • Cómo funciona
  • Cuánto cuesta
  • Blog de Eventbrite

Planificar eventos

  • Blog Eventbrite
  • Cursos y Talleres
  • Seminarios y Charlas
  • Carreras deportivas
  • Fiestas o Eventos Sociales
  • Recitales y Conciertos
  • Conferencias y Congresos
  • Ferias y Exposiciones
  • Organizar Evento

Buscar eventos

  • Descubrir eventos: Online
  • Descargá la aplicación de Eventbrite

Seguinos

  • Denunciar este evento
  • Centro de ayuda
  • Términos
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Directrices de la comunidad
Eventbrite + Ticketfly

© 2023 Eventbrite