IA para Líderes y Profesionales: Domina la Nueva Era
Aprende a usar las tecnologías que están redefiniendo el rumbo de las decisiones estratégicas en todo el mundo. Toma decisiones inteligentes
Location
Online
Lineup
Good to know
Highlights
- Online
Refund Policy
About this event
🚀 Transformación Profesional Garantizada
Transforma tu futuro profesional, antes de que sea demasiado tarde
La Inteligencia Artificial ya no es una tendencia: es la fuerza que redefine industrias, transforma mercados y decide quién lidera y quién queda atrás. Cada decisión estratégica que tomes, cada oportunidad que dejes pasar, puede marcar la diferencia entre liderar o quedar rezagado.
Este diplomado ha sido diseñado para profesionales, emprendedores, ejecutivos y líderes de equipo que quieren no solo entender la IA, sino aprovecharla para ganar ventaja competitiva y tomar decisiones con precisión estratégica. No importa tu nivel de experiencia tecnológica: aprenderás a aplicar la IA de manera práctica y estratégica para generar resultados reales desde el primer día.
Además, el diplomado incluye material de apoyo exclusivo, casos de aplicación reales, un catálogo de herramientas de IA organizado por clase y categoría, y una certificación oficial que respalde tus competencias adquiridas.
📚 Contenido del Diplomado
1️⃣ Fundamentos de la Inteligencia Artificial
La IA Hoy y Mañana: Liderando la Transformación en la Nueva Era
Este módulo sienta las bases para entender el panorama actual de la IA, no desde una perspectiva técnica, sino desde la visión de un líder que debe anticipar el cambio y guiar a su organización.
1.1 ¿Por qué ahora? El Impulso Detrás de la Revolución de la IA
Análisis de los factores clave que han llevado al auge actual de la IA: el Big Data, el poder de cómputo accesible y los avances en algoritmos.
Diferencia entre el ciclo actual de la IA y las "olas" del pasado.
1.2 La Conexión Humano-IA: El Futuro del Trabajo
Comprender el concepto de Inteligencia Aumentada: cómo la IA potencia las capacidades humanas en lugar de reemplazarlas.
Nuevos roles y perfiles profesionales que surgen de la colaboración entre humanos y sistemas de IA.
1.3 Tendencias Clave que todo Líder Debe Conocer
IA Responsable y Ética: Principios básicos para el desarrollo de una IA justa, transparente y segura.
IA en el Borde (Edge AI): El procesamiento de datos más cerca de su origen y sus implicaciones en la velocidad y la privacid
Personalización a Escala: Uso de la IA para crear experiencias hiperpersonalizadas para clientes y empleados.
1.4 El Impacto Organizacional: Redefiniendo las Estructuras y la Cultura
Cómo la IA transforma los modelos operativos de una empresa.
El papel del liderazgo en la promoción de una cultura de innovación y experimentación con la IA.
1.5 Hoja de Ruta para el Liderazgo en IA: Primeros Pasos Prácticos
Identificación de oportunidades de bajo riesgo y alto impacto para la adopción de la IA en tu organización.
Cómo comenzar a construir un equipo o una mentalidad centrada en la IA.
Metodología: El módulo se impartirá a través de una combinación de exposiciones interactivas, análisis de casos de estudio de empresas líderes que han adoptado la IA, y debates para fomentar la reflexión estratégica entre los participantes.
2️⃣ Estrategias de Aprendizaje Automático
De los Datos a la Predicción Estratégica
Este módulo se centra en el Machine Learning como la herramienta clave para extraer valor de los datos. El objetivo es que los líderes comprendan cómo utilizar los modelos predictivos para tomar decisiones más rápidas, certeras y proactivas.
2.1 Detectando Patrones y Prediciendo el Futuro
Introducción al Aprendizaje Supervisado y No Supervisado.
Casos de uso para clasificación (ej. predecir la fuga de clientes) y regresión (ej. pronosticar la demanda de un producto).
Cómo los modelos de clustering (agrupamiento) permiten segmentar mercados y clientes de forma más inteligente.
2.2 La Analítica Predictiva para Decisiones Rápidas y Acertadas
Proyección de Ingresos y Gastos: Uso de modelos para pronosticar estados financieros y flujos de caja con mayor exactitud.
Optimización de Precios: Aplicación de algoritmos de ML para ajustar precios de forma dinámica en función de la demanda y el mercado.
Evaluación de Riesgos: Cómo la IA predice el riesgo crediticio o la probabilidad de fallas en la cadena de suministro.
2.3 Identificando Oportunidades Estratégicas en tu Entorno
Análisis de Clientes: Utilización de ML para entender el comportamiento del cliente, identificar oportunidades de venta cruzada y personalizar la oferta.
Optimización de Operaciones: Aplicaciones de la IA para mejorar la logística, la gestión de inventarios y los procesos de producción.
Análisis de Sentimientos: Extracción de valor del feedback de clientes en redes sociales o encuestas para tomar decisiones de negocio.
Metodología: El módulo combinará la explicación de los conceptos clave con ejemplos reales de empresas de diversas industrias. Se realizarán talleres prácticos con demostraciones de modelos de ML para que los participantes visualicen cómo se aplican las predicciones para la toma de decisiones.
3️⃣ IA Generativa y Dominio de Prompts
Este módulo se enfoca en la Inteligencia Artificial Generativa como un motor de creatividad e innovación. Los participantes aprenderán a interactuar con estas herramientas de forma estratégica para crear contenido, prototipos y soluciones que impulsen su impacto profesional.
3.1 El ABC de la IA Generativa: Más allá de ChatGPT
Comprende los conceptos clave de los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs) y los modelos de difusión de imágenes.
Diferencia entre la IA Generativa y la IA Predictiva.
Descubre el potencial de las herramientas de última generación más allá de los nombres más conocidos.
3.2 El Arte y la Ciencia de los Prompts
Aprende la anatomía de un prompt efectivo: contexto, rol, instrucciones y formato.
Técnicas avanzadas como el "prompting en cadena" y el "zero-shot prompting" para obtener resultados precisos y detallados.
Taller práctico: Genera contenido y soluciones a partir de prompts bien estructurados para casos de negocio reales.
3.3 Creando Contenido y Prototipos Innovadores
Generación de texto: Utiliza la IA para redactar informes, crear presentaciones, generar resúmenes de reuniones y escribir propuestas comerciales.
Generación de imágenes y diseño: Aprovecha herramientas como DALL·E para crear visualizaciones de datos, prototipos de productos, campañas de marketing o material para redes sociales.
Crea un asistente de IA personalizado para tu rol o sector, que te ayude en tareas específicas.
3.4 Multiplicando tu Impacto Profesional con IA Generativa
Usa la IA como socio de brainstorming para la ideación de proyectos y la resolución de problemas.
Automatiza tareas repetitivas para liberar tiempo y enfocarte en actividades de mayor valor estratégico.
Evalúa los riesgos y las consideraciones éticas al utilizar contenido generado por IA.
Metodología: El módulo será altamente práctico. Se combinarán demostraciones en vivo de diferentes herramientas (ChatGPT, DALL·E y otras alternativas) con ejercicios en clase. Los participantes saldrán con habilidades aplicables de inmediato en sus roles.
4️⃣ Aplicaciones Estratégicas en Negocios e Industria
Este módulo es el puente entre el conocimiento y la acción. A través del análisis de casos de estudio reales, los participantes aprenderán a identificar, evaluar y planificar la implementación de soluciones de IA para optimizar procesos y construir una verdadera ventaja competitiva en sus organizaciones.
4.1 Casos Reales de Transformación con IA: El Éxito en Diversos Sectores
Finanzas: Cómo los bancos usan la IA para la detección de fraude y la personalización de productos financieros.
Retail y Marketing: La IA en la gestión de inventarios, la optimización de precios y la creación de campañas hiperpersonalizadas.
Salud: Aplicaciones en el diagnóstico por imágenes, la investigación de fármacos y la gestión de pacientes.
Recursos Humanos: Uso de la IA en la selección de talento, la retención de personal y el análisis de desempeño.
4.2 Optimización de Procesos y Generación de Ventajas Competitivas
Análisis de Procesos: Identifica las áreas de tu negocio (operaciones, ventas, servicio al cliente) con mayor potencial para la automatización y la mejora con IA.
Creación de Valor: Cómo la IA puede reducir costos, aumentar ingresos y mejorar la experiencia del cliente de manera tangible.
Decisión de Inversión: Criterios para justificar la inversión en un proyecto de IA ante la alta dirección, enfocándose en el retorno de la inversión (ROI).
4.3 De la Estrategia a la Implementación: Tu Hoja de Ruta Personal
Diagnóstico de Madurez Digital: Evalúa la preparación de tu organización para adoptar soluciones de IA.
Construcción de un Proyecto Piloto: Aprende a diseñar un proyecto de IA a pequeña escala, definiendo objetivos, métricas de éxito y recursos necesarios.
Gestión del Cambio: Estrategias para liderar a tu equipo a través de la transformación digital y asegurar una adopción exitosa.
Metodología: Este módulo se centrará en el análisis de casos de estudio reales y en una sesión de trabajo en grupo donde los participantes, con base en sus propios contextos profesionales, diseñarán una propuesta de proyecto de IA.
5️⃣ Toma de Decisiones Potenciadas por IA
Este módulo finaliza el diplomado abordando la habilidad más crítica para cualquier líder: la toma de decisiones. Los participantes aprenderán a combinar su experiencia e intuición con el análisis de datos y las herramientas de IA para actuar con agilidad, mitigar riesgos y liderar con ventaja en un entorno de alta incertidumbre.
5.1 El Nuevo Paradigma: Combinando Intuición y Datos
Diferencia entre una decisión "basada en datos" y una "potenciada por IA".
Aprende a identificar cuándo la intuición es valiosa y cuándo es necesario validarla con analítica avanzada.
Desarrolla un marco mental para la toma de decisiones ágil en la era de la IA.
5.2 Evaluación de Riesgos y Anticipación de Cambios
Modelos Predictivos de Riesgo: Utiliza la IA para identificar riesgos financieros, operativos y de mercado antes de que se materialicen.
Análisis de Escenarios con IA: Simula múltiples futuros posibles, como cambios en la demanda o movimientos de la competencia, para prepararte mejor para la incertidumbre.
Monitoreo Continuo: Implementa dashboards inteligentes que te alerten de anomalías y te permitan reaccionar en tiempo real.
5.3 Liderando con Ventaja Competitiva
Optimización de Recursos: Usa la IA para asignar capital y talento de manera más eficiente, maximizando el retorno de la inversión.
Casos de Éxito: Analiza ejemplos de líderes y empresas que han tomado decisiones audaces y exitosas gracias al uso estratégico de la IA.
5.4 Proyecto Final Integrador: Tu Plan de Acción de IA (Vía email – Se facilitará formulario modelo)
Presentación: Cada participante presentará un proyecto final que demuestre cómo aplicaría lo aprendido para resolver un desafío específico en su organización.
Propuesta de Valor: Justifica la implementación de una solución de IA, detallando el problema a resolver, la herramienta a utilizar y el impacto esperado en la toma de decisiones.
Metodología: El módulo utilizará simulaciones interactivas y la presentación de casos prácticos de alta dirección. La culminación es el proyecto final, que servirá como un plan de acción concreto y aplicable para cada participante.
🌟 Beneficios Clave
Material de apoyo exclusivo: profundiza cada módulo a tu ritmo.
Casos de aplicación reales: aprende a aplicar la teoría en la práctica.
Catálogo de IA por clase y categoría: conoce las mejores herramientas disponibles.
Certificación digital: valida tus competencias y fortalece tu perfil profesional.
⚡ Por qué no puedes quedarte fuera
- La IA está transformando la forma en que se lidera y se decide. Quien no la domine quedará en desventaja.
- Combina estrategia, práctica y herramientas concretas, aplicables desde el primer día.
- Aprender IA no es opcional: es la habilidad indispensable para profesionales y líderes que quieren mantenerse relevantes.
💡 Tu ventaja competitiva comienza aquí. Inscríbete y toma la delantera en la nueva era.
Detalles del Diplomado
Numero de Clases: 08 clases
Tiempo de cada clase: 60 minutos
Frecuencia: 1 Clase semanal (2 meses)
Horario: 20 hrs – Argentina
Vía de transmisión: Zoom
Inicio: Martes 30/09
Organized by
Followers
--
Events
--
Hosting
--