Panel de acciones
Gestión emocional de la impulsividad, la ira y los malos tratos
El niño "terrible" de la clase: Gestión emocional de la impulsividad, la ira y los malos tratos
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Política de reembolsos
Acerca de este evento
LA FECHA ORIGINAL DE ESTE CURSO ERA EL JUEVES 14 DE OCTUBRE, POR TEMAS DE SALUD DE LA CAPACITADORA FUE POSPUESTO PARA EL MIERCOLES 20 DE OCTUBRE.
Fecha
20 de octubre de 18 a 19:30 por la plataforma ZOOM
Capacitador: Marian de Anquin (VER)
Destinatarios:
Profesionales de la educación, docentes, equipos de orientación escolar, equipos de conducción, profesionales de la psicología y psicopedagogía y estudiantes avanzados de dichas carreras o afines.
- ¿Sentís que el comportamiento del niño está sacando tu peor versión de educador? ¿Enojos constantes, impotencia y frustración te están acompañando en el aula y también a tu casa?
- ¿Sentís que estás juzgando al niño y etiquetando todo el tiempo su comportamiento como “bueno” o “malo” o “positivo” o “negativo”?
- ¿Sentís que estás reaccionando emocionalmente al comportamiento del niño? ¿Te desbordan tus emociones impidiéndote centrarte y calmarte? ¿Querés ayudar al niño pero no sabés que más podés hacer ?
Si algo de todo esto te está pasando, está capacitación es para vos
Contenidos
• Gestión emocional de la impotencia, frustración y el enojo docente. Herramientas para desactivar el “modo reactivo “ y pasar de la corrección a la “conexión” .
• Conoce al niño que está detrás de su explosivo comportamiento. El pedido de ayuda, amor y comprensión de las emociones revueltas e intensas.
• Descubrílos dos pilares que sostienen los vínculos saludables. Programas educativos que alimentan el comportamiento pro social.
• La poderosa “Técnica ABC “para ayudar a niños y adolescentes con dificultades de conducta y a docentes con dificultades para mantener su calma.
• Herramientas prácticas para evitar caer en la trampa de la lucha de poderes.
• Trauma, sufrimiento y resiliencia.
• Los casos perdidos no existen (aplica a niños, adolescentes y docentes)