I Encuentro de capacitación sobre TDAH
Información sobre el evento
Descripción
Nota: Sólo el uso de esta plataforma para inscribirse es Gratis, pero el curso es pago.
Curso de introducción al TDAH
Dirigido a padres, docentes, estudiantes y profesionales.
A cargo del Prof. Psic. Fernando Bryt
Master en Salud Mental
Doctorando en Psicología Clínica,
Universidad de Barcelona. Especialista en TDAH.
Profesor invitado en la Universidade Estadual do Ceará.
Fundador del Núcleo de Investigación sobre TDAH- UECE
Director de la Clínica TDAH Uruguay
Presentación
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad-TDAH es el trastorno mental más frecuente en edad escolar. Es también la primera causa de fracaso escolar. Su detección temprana y tratamiento multimodal adecuado es fundamental para su buena evolución. Sin tratamiento adecuado se relaciona con accidentes y suicidio en la adolescencia, abuso de sustancias, depresión y ansiedad.
El TDAH lo sufren los niños, sus padres, familia, los docentes y sus compañeros. A todos ellos hay que darles contención.
Tengo TDAH ¿Sabes lo que siento? El tratamiento psicosocial sí es posible.
Nuestra mirada es desde la subjetividad de los niños que padecen el trastorno, su sufrimiento.
Existe el mito de que tratamiento para el TDAH es sinónimo de medicación.
Sin embargo, los consensos científicos actuales manifiestan que se debe dar prioridad a la psicoterapia específica para el TDAH, fundamentalmente la inclusión educativa y sus modificaciones ambientales, para reducir al mínimo de lo posible la medicación.
El fenómeno del TDAH, nos interroga sobre la patologiazación y la medicalización de la sociedad. Sobre los modelos educativos caducos. Sobre la sociedad de la hiper-información, los cambios en la familia y los límites. Sobre si es un trastorno sub o sobre diagnosticado.
¿Cuánto influye los social o los métodos educativos?
Pero también nos obliga a capacitarnos para dar respuestas prácticas al fenómeno y no quedarnos sólo en discusiones teóricas o sociológicas.
A partir de los cursos de especialización y profundización en TDAH se seleccionarán profesionales para derivación de pacientes supervisados en nuestros programas de atención. Asimismo, se seleccionarán estudiantes y profesionales para nuestro proyecto de inclusión educativa con acompañante terapéutico itinerante en la escuela.
Este evento de capacitación es uno de los pasos que, desde la Clínica TDAH Uruguay y desde el Núcleo de Investigación e Innovación en TDAH, nos planteamos para impulsar el tratamiento psicosocial y la inclusión educativa en niños, adolescentes y adultos.
Para ello hemos hecho el esfuerzo de organizarnos con precios accesibles, para que todos puedan participar.
Te esperamos!!
Contenido:
Actualizaciones en:
1. Caracterización del síndrome - semiología
2. Tratamiento multimodal
- Psicoterapia
- Medicación
- Abordajes psico-sociales.
3. Inclusión educativa para TDAH
- Necesidades educativas especiales en casa y en la escuela
- Herramientas prácticas de abordaje
- Control de Contingencias
Se otorgará certificado en papel del Núcleo de Investigación e Innovación sobre TDAH.
Más info: tdah.uruguay@gmail.com
Sumate al trabajo en red!
Participa del evento en Facebook:
Participa activamente, aporta tus inquietudes, comenta, comparte las publicaciones y accede a privilegios, becas y descuentos especiales para próximos cursos.
https://www.facebook.com/events/1643914522544364/
Sábado 9 de abril de 2016.
De 16.00 a 20.00
Sala Torres García
Hotel Intercity Premium Montevideo
Ibiray, 2398 Esq. Echeverria
Precio $ 1.500
Descuento para grupos a partir de 5: $ 1.200
Inscripciones hasta el 6 de abril
Preguntar si quedan lugares antes de inscribirte
Después de esa fecha también preguntar si hay disponibilidad.
1. Realiza un giro en Abitab a nombre de Fernando Bryt CI 1.909.808-4
2. Rellena el formulario informando número de operación del comprobante (NRO. OP)
3. Sacale una foto al comprobante e envíala a annacamilaro@gmail.com Asunto: Comprobante del curso de introducción al TDAH
Consultar precios diferenciados para instituciones educativas.