Diplomado en Actualización en “DISCAPACIDAD INTELECTUAL”
Información sobre el evento
Acerca de este evento
DOCENTES:
Mariana Altamirano - Lic. en Psicopedagogía
Mariela Campi - Lic. en Psicopedagogía
María Cristina Fernández - Fonoaudióloga
Constanza Gasibe - Lic. en Terapista Ocupacional
Pilar Fernández - Lic. en Terapista Ocupacional
Florencia Vázquez - Lic. en Psicología
Mariana Simón - Lic. en Psicología
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA :
Fga. María Cristina Fernández - NEPDI Buenos Aires
COORDINACIÓN ACADÉMICA :
Dr. José Jorge Chade - Inclusive Play Solution - Italia
-
El diplomado se conforma de doce encuentros virtuales sincrónicos, diez académicos divididos en cinco módulos, en los cuales se realizará una actualización en Discapacidad Intelectual, brindando un abordaje integral en las áreas de: fonoaudiología, psicopedagogía, psicología y terapia ocupacional, y dos clases de supervisión por áreas con análisis de casos clínicos con un formato participativo por parte de las cursantes.
Se entregará material bibliográfico vinculado a cada módulo.
-
Objetivos generales: Obtener una mirada integral para el abordaje de los niños con Discapacidad Intelectual.
Modalidad: A distancia.
Duración total en horas reloj: 54 hs
Destinado a: Lic. En Psicopedagogía. Psicólogos. Fonoaudiólogos, Lic. En Fonoaudiología. Terapeutas del lenguaje. Terapistas Ocupacionales. Profesionales interesados en la temática de niños con Discapacidad Intelectual.
-----
Programa:
Módulo 1: Concepción actual en discapacidad.
Revisión de criterios diagnósticos. Comorbilidades. Principios generales de intervención. Estimulación cognitiva. Principios reguladores del comportamiento. Nuevo paradigma de inclusión escolar y laboral.
Docentes a cargo: Lic. Mariana Altamirano – Lic. Mariela Campi
-
Módulo 2: Aprendizaje lógico-matemático.
Características del aprendizaje matemático, estrategias en discapacidad intelectual, etapas del aprendizaje lógico matemático
Docentes a cargo: Lic. Mariana Altamirano – Lic. Mariela Campi
-
Módulo 3: Lenguaje y Discapacidad Intelectual.
Trastorno del lenguaje secundario. Criterios diagnósticos. La Evaluación fonoaudiológica en Discapacidad Intelectual. Desarrollo del lenguaje en los síndromes genéticos neuroevolutivos con discapacidad intelectual. Principios generales de intervención. Herramientas de comunicación y lenguaje en la escuela y en la comunidad. Lenguaje y lecto-escritura.
Docente a cargo: Fga. María Cristina Fernández
-
Módulo 4: Intervención en Psicología.
La evaluación psicológica. Familia y discapacidad. Intervención sobre conducta y socialización. Orientación vocacional y ocupacional.
Proyecto de vida.
Docentes a cargo: Lic. Florencia Vázquez – Lic. Mariana Simón
-
Módulo 5: Terapia Ocupacional en niños con Discapacidad Intelectual.
Rol de Terapia Ocupacional en el equipo interdisciplinario. Evaluación de Terapia Ocupacional y tipos de evaluación utilizados. Actividades básicas de la vida diaria. Intervención. Aportes de la disciplina en el desempeño escolar. Nociones básicas de Integración Sensorial.
Docentes a cargo: Lic. Constanza Gasibe – Lic. Pilar Fernández