Panel de acciones
Dificultades para el aprendizaje y psicoanálisis
El aprendizaje escolar corresponde a una actividad psíquica compleja
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Política de reembolsos
Acerca de este evento
Seminario a distancia / Cursado en el CAMPUS AEAPG
Docente: Lic. Ileana Fischer
Dirigido a: estudiantes de los últimos años y graduados de psicología y psicopedagogía, maestros, directivos de escuelas, maestras integradoras.
Fundamentos:
El aprendizaje escolar corresponde a una actividad psíquica compleja que se apoya en el pensamiento como efecto de la capacidad representativa. La condiciones psíquicas de estructuración son el fundamento que posibilita el establecimiento de la capacidad simbólica necesaria para concretar el acto de aprender. Aprender implica, entre otros mecanismos, investir objetos privilegiados por el conjunto social. En este acto de investimiento se ponen en juego la búsqueda de placer, la actividad sublimatoria y las inhibiciones necesarias de la inmediatez de la descarga pulsional. Los niños con dificultades para el aprendizaje suelen presentar restricciones en los investimientos de manera selectiva o generalizada. Estas dificultades pueden corresponder a la manifestación de una conflicto psíquico que se observa en una restricción selectiva en el acto de aprender, o puede manifestarse como una restricción general en el aprendizaje a causa de un déficit en la función simbólica producto de un trastorno en la constitución psíquica.
Objetivos:
Conocer algunos aspectos fundamentales de la constitución psíquica necesarios para el aprendizaje
Profundizar en el concepto de función simbólica y su relación con el aprendizaje
Comprender la especificidad del acto de aprender y sus implicancias subjetivas
Acercarse a la función del psicólogo y maestro integrador como propiciadores de la función simbólica.
Diferenciar entre trastornos para el aprendizaje y síntoma
Introducir a la comprensión de las dificultades de la escritura y lectura en relación como modos de expresión de las particularidades de la constitución subjetiva infantil
Temas:
El niño en situación de aprendizaje
Condiciones subjetivas necesarias para el aprendizaje
Diferencia entre síntoma y trastorno para el aprendizaje
Dificultades para la lectura y la escritura
Duración: 2 meses
Modalidad de cursado:
Cursado en el CAMPUS AEAPG disponible las 24 hs. del día
4 clases de cursado asincrónico subidas con una frecuencia semanal en formato texto
Encuentro por Zoom (sincrónico) después de la subida de las 4 clases
Foro de intercambio y discusión de casos aportados por el docente y/o los participantes durante los 2 meses.
Período de consulta para la realización del trabajo final cuya aprobación es necesaria para conseguir la certificación.
Material bibliográfico
Todo el material es descargable para que puedas volver a verlo cuando quieras
Presentación de bibliografía de fundamentación y apoyo para el desarrollo de los temas.
Carga horaria: 40 horas
Idioma: español
Evaluación: Se presentará un trabajo final escrito.
Certificación:
Se entregarán certificados del seminario mediante la aprobación de un trabajo escrito. Certificado emitido por la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados
INICIO: 5 de mayo de 2022
Abierta la inscripción hasta el 12 de mayo
REQUISITOS DE INSCRIPCION:
Primer paso:
1) Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario
INSCRIPCION
Segundo paso:
Enviar la siguiente documentación a cip@aeapg.org.ar
1) enviar una foto suya
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite o de alumno regular
Informes e Inscripción:
Centro de Información en Psicoanálisis
cip@aeapg.org.ar