Curso Posgrado CONTRATOS ELECTRONICOS Normativa Nacional e Internacional
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Política de reembolsos
Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.
8 encuentros de 2 horas por semana. Del 4 de junio al 16 de Julio. Viernes de 18.30 a 20.30
Acerca de este evento
La informática y las nuevas tecnologías impactan de forma transcendental en las vidas de las personas. Asistimos a la incorporación de la comunicación electrónica a la vida cotidiana, y a todas las relaciones sociales, en virtud de lo cual se originan nuevas formas de expresión del consentimiento, mediante la digitalización de la voluntad de los sujetos y la versatilidad del documento electrónico.
El principal propósito de este curso es brindar a los y las profesionales del derecho, las herramientas, destrezas y conocimientos para proveer soluciones jurídicas eficaces en materia de prevención, solución de conflictos y diferentes situaciones mediados por el uso de tecnología, sobre todo aquellas situaciones jurídicas patrimoniales.
El curso presenta un abordaje desde la práctica jurídica y procesal
El curso posgrado persigue:
- Analizar los marcos normativos nacionales e internacionales. Los avances o los trabajos de los organismos internacionales especializados)
- Analizar y resolver situaciones prácticas concretas con problemáticas ciertas.
Dirigido:
Profesionales de la abogacía, en cualquier rama, especialidad o sector que se desempeñen en el área comercial
Estudiantes de los dos últimos años de las carreras de abogacía.
Director: Mg. Juan Carlos Carretero
Cuerpo académico:
Mg. Juan Carlos Carretero
Dra. Luciana Scotti
Dr. Nestor Pulichino
Dr. Adrian Ganino .
Estructura:
Organizado en 5 módulos con 8 reuniones semanales de 2 horas teóricas practicas cada una.
Los asistentes deberán realizar un trabajo al finalizar cada módulo, que consistirá en un caso práctico.
A fin de obtener el certificado de aprobación, los asistentes deberán aprobar una evaluación final integradora.
Los contenidos del posgrado se han desarrollado partiendo de conceptos preliminares, para abordar luego temas más complejos específicos de la materia
MODULO 1 : Nociones preliminares
Unidad I: Conceptos básicos Sistemas. redes sociales. Sociedad del conocimiento. Software. Hardware. Internet. Código hash. Hasheo de documentos.
Unidad II: Documento electrónico. Concepto. Encuadre normativo. Ley 25.506. Clases. Características. Suscripción. Certificados digitales. Criptografía. El Código Civil y Comercial de la Nación. Protección de datos personales.
Unidad III: El e-commerce Concepto. El carácter mercantil. Marco regulatorio. Nacional, regional e internacional. Directrices de naciones unidas. Mercosur. Unión Europea. Ley modelo UNCITRAL.
MODULO 2 : El contrato electrónico
Unidad I: Perspectiva General. Regulación. La autonomía de la voluntad. Informatización de la voluntad. Ventajas y desventajas de la contratación electrónica. Tipos y clasificación de los contratos electrónicos. El contrato electrónico en el CCyCN . Concepto. Diferencias con otras figuras. Naturaleza jurídica.
Unidad II : Elementos y Ejecución. Elementos: Consentimiento. Formación. Datos personales. Plataformas contractuales y políticas de privacidad. Forma. Prueba. La prueba electrónica Cuestiones especiales. Responsabilidad Precontractual. Cumplimiento en línea o fuera de línea. Extinción del contrato.
MODULO 3 : La contratación electrónica: aspectos específicos
Unidad I: Vías de comunicación electrónica
La Web: Definición. Evolución. Internet. Página Web. Dominio. HTLM. EDI. Contratación y prueba. Correo Electrónico. Autoría. Protocolos. Servidores. Encuadre normativo. Contratación y prueba. WhatsApp. Seguridad. Autoría. Encuadre normativo. Contratación y prueba.
Unidad II: Medios de pago electrónicos
Concepto. Sistemas. Dinero electrónico. Billeteras virtuales. Cheque electrónico. Homebanking. Moneda virtuales.
MODULO 4 : Contratos electornicos en particular
Unidad II: Contratos electrónicos de consumo
Consumidor electrónico. Proveedor virtual. Contrato de consumo. Marco legal. Plataforma de compraventa. Mercado Libre. Marketplace Redes sociales Facebook. Twitter
Unidad III: Contratos inteligentes
Blockchain. Bitcoin. Etehereum. Definición. Características especiales. Smart contract. Relación con las criptomonedas. Marco Normativo.
MODULO 5 : Aspectos procesales de la contratación electrónica.
Unidad I : Aspectos procesales.
El domicilio electrónico. El CCyCN. Las clausulas contractuales. La clausula arbitral. Procesos de consumo. Proceso ejecutivo. Arbitraje. La prueba electrónica. Características especiales. El CPCyCN.
MODULO 6: Los contratos electrónicos internacionales
Unidad I: La jurisdicción internacional
Los contratos B2B internacionales. El CCyCN. Autonomía de la voluntad. Acuerdos de elección de foro celebrados por medios electrónicos. Criterios subsidiarios. Foro general. El domicilio del demandado. Los contratos B2C. Foros protectorios. Convenios internacionales. Mercosur. Unión Europea.
Unidad II: Derecho Aplicable
Los contratos B2B internacionales. El CCyCN. Autonomía de la voluntad. El orden público internacional y otros límites. Criterios subsidiarios. Lugar de cumplimiento. Prestación más característica. Lugar de celebración. Contrato entre ausentes. Los contratos B2C. Convenios internacionales. UNCITRAL. Mercosur. Unión Europea.
ARANCELES:
RESIDENTES ARGENTINOS: 2 CUOTAS $ 4800
1 Pago de $9120 (5% DE DESCUENTO)
EXTRANJEROS: 2 CUOTAS $ 8900
1 Pago de $16910 (5% DE DESCUENTO)
COMUNIDAD UFLO 25% DE DESCUENTO
(En caso de que pague en dos cuotas, se le enviaran el mes siguiente las metodos de pago de la universidad)