Curso de Variedades
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Nos vamos a meter en las principales 10 variedades, a probar y conocer, derribar algunos mitos y descifrar juntos que cepas nos gustan mas; y en que ocasión nos lo tomaríamos. Vamos a recorrerlas probando distintos estilos, regiones y conociendo un poco su historia acá y en el mundo. Obvio que también vamos a aprender a catar, y entrenar mucho el olfato todas las clases!
Vamos a enfocarnos en 2 variedades cada encuentro, probando 5 vinos en cada charla.
Clase 1
21-04
Malbec y Torrontes. Las cepa emblema de nuestro pais. La nuestra y la que adoptamos.
Los torrontes huelen a flores? son saltenos, riojanos?
Malbec, son todos iguales frutados y dulzones?
Clase 2 28-04
La reina (de las blancas) y el rey de las tintas. No existe lugar en el mundo que se haga vino y no haya Chardonnay y Cabernet. Vamos a probar como se adaptaron a lo largo de nuestra cordillera
Chardonnay. La reina de las uvas blancas. Su origen en Borgoña y su importancia para el Champagne. Su presencia en el mundo gracias a la plasticidad de estilos que permite.
Cabernet Sauvignon. El rey de las uvas tintas. La cepa más implantada en el mundo. Su origen en Burdeos y el protagonismo en los blends del Medoc. Sus distintos estilos en Argentina.
Clase 3 05-05
Sauvignon Blanc. La viña salvaje. De origen francés (Valle del Loire), esta cepa se caracteriza por una gran expresión aromática. Su importancia en Francia, Argentina, Chile y Nueva Zelanda.
Merlot. Una variedad con mala prensa, pero tremendos vinazos.
Clase 4 12-05
Pinot Noir. Delicada, elegante y sutil. Su origen en Borgoña y su protagonismo en Champagne. Su importancia en el mundo y su ascendencia en Argentina.
Cabernet Franc. La cepa de moda. Su origen en Burdeos y los vinos de gran calidad que está dando en Argentina. ¿Por qué gusta tanto?