Curso de Prácticas de la Economía Social - Club de Emprendedores UNAJ
Información sobre el evento
Descripción
Objetivos
- Analizar los valores y principios de la economía social y solidaria desde una perspectiva integral, asentada en la realidad territorial local.
- Colaborar en la visualización de la economía social y solidaria.
- Conocer las prácticas concretas que se llevan a cabo a nivel nacional, regional y local.
¿A quién está dirigido?
Estas dirigido a todos aquellos alumnos, docentes y emprendedores que quieren profundizar en el análisis y estudio de la economía social y solidaria.
Duración: Miércoles 23 y 30 de mayo y 6 de junio de 17 a 20hs.
Se trata de tres módulos de 3hs de duración repartido en 3 sesiones.
Estructura y fundamento
Módulo 1: Economía Social y Solidaria.
Se exploraran las diferentes visiones sobre la economía social y solidaria como también los principales conceptos referidos a Mercados solidarios, finanzas solidarias y actores participantes. El desafío actual de la Economía Social y Solidaria.
Módulo 2: Estado y Economía Social y Solidaria
La trayectoria de las políticas públicas dirigidas al sector desde la década del noventa a la actualidad. Participaran funcionarios nacionales y municipales exponiendo su visión desde el ámbito público.
Módulo 3: Economía social y solidaria en acción.
Se expondrán experiencias de organizaciones sociales (ongs, federaciones, cooperativas, etc.) y emprendedores que se desenvuelven en el ámbito local y regional. Se invitaran actores relevantes representantes del sector.