Curso de Mapeo con Drones en Buenos Aires
Información sobre el evento
Descripción
FotoAérea organiza el primer y más completo curso sobre como hacer mapas con drones y tener éxito como profesional. En esta edición, habrá enfasis en aplicaciones concretas y postproceso de la información en AutoCAD , como pasar un mapa de prescripción a una pulverizadora y como registrar tu drone y sacar la licencia de piloto. El precio es de $10.999,00 (más iva), incluye material, transporte al campo de vuelo, desayuno y comida, café en los breaks y un diploma al terminar el curso. Se reserva la plaza por Eventbrite pagando $500, luego se abona el resto por transferencia, Mercado Pago o efectivo. Es posible asistir o pagar por día a $2.900,00. Más información en www.fotoaerea.com.ar/cursos
Las temáticas que vamos a abordar son:
Módulo 1: Introducción al curso y marco teórico
El primer día de la capacitación es una introducción a los drones, sus aspectos técnicos, marco legal y informativo sobre como estar en regla como operador profesional. También nos preparamos para el día de practicos, y vemos como planificar una misión para mapeo.
09:00 Bienvenido
09:15 Introducción al curso
09:30 Introducción a drones para mapeo y fotogrametría
11:00 Break
11:15 Aspectos técnicos y componentes de drones
12:00 Carga util de drones: Camarás y sensores
13:00 Almuerzo
14:30 Meteorología
15:00 Pasos a seguir para darte de alta como opererador en ANAC
15:30 Break
15:45 Planificación de misión de vuelo en Pix4D Capture
16:15 Planificación de misión de vuelo en Mission Planner
16:45 Preparación día de practicas
Módulo 2: Procesamiento de datos para agrimensura
Este día estará abocado al procesamiento de datos en Pix4D donde cada alumno debe traer su propia computadora. El alumno recibe una licencia temporal de Pix4D y trabajaremos en un dos casos de agrimensura. Veremos como trabajar puntos de control terrestre, usar datos PPK, trabajar en la nube de puntos, calcular volúmenes y exportar ortomosaicos, hacer un DTM, curvas de nivel y visualizar los resultados en AutoCAD. Mientras procesamos los datos se hace una introducción a los SIG (sistemas de información geográfica).
09:00 Bienvenida
09:15 Introducción sobre fotogrametría y agrimensura
10:00 Trabajo práctico con Pix4D: caso "Cantera Cordobesa"
11:00 Break
11:15 Continúa trabajo práctico con Pix4D: caso "Cantera Cordobesa"
12:15 Introducción a Sistemas de Información Geográfica
13:00 Almuerzo
14:30 Sobre GNSS, RTK y sistemas de coordenadas
15:00 Trabajo práctico en Pix4D: caso "Barrio emergente"
15:30 Break
15:45 Importar y visualizar ortomosaico y MTD en AutoCAD
16:45 Exportar datos y calculo de curvas de nivel en QGIS
Módulo 3: Practicas de vuelo
El segundo dia vamos al campo a volar. A la mañana el alumno aprende en grupos de 4 personas, como volar manualmente un multirotor, actuar ante emergencias y planificar vuelos autónomos. Cada alumno volará mínimo 10 minutos. A la tarde cada grupo planifica un vuelo corto para mapeo de campo con un Disco Pro Ag en Pix4D Capture, donde cada alumno hace un lanzamiento a mano. Para finalizar, cada grupo hará un lanzamiento con un Asesor/5, para efecturar un vuelo de largo alcance para inspección lineal.
08.30 Salida al campo en micro
09:30 Llegada y desayuno
10:00 Vuelos Multirotor: manual
11:00 Vuelos Multirotor: autónomo
12:00 Vuelos Multirotor: emergencias y maniobras especiales
13:00 Almuerzo
14:00 Vuelo Ala Fija: Misión de mapeo con Disco Pro Ag
15:00 Vuelo Ala Fija: Misión de Inspección lineal con Asesor/5
16:00 Vuelta a Palermo
Módulo 4: Agregado de valor en agricultura y casos de éxito
Este cuarto día está orientado a la interpretación de los mapas multiespectrales. En un principio volvemos a trabajar los datos en Pix4D, pero tambien exploramos las opciones en la nube de Pix4D y el servicio de visualización en línea de Atlas de MicaSense. Al final exportamos los datos y trabajamos en QGIS para hacer un mapa de prescripción para una aplicación variable de agroquímicos. Mientras procesamos, vamos a repasar por varios casos de éxito por el mundo y particularmente 2 casos exitosos de usuarios locales.
09:00 Bienvenida
09:15 Introducción sobre cámaras multiespectrales y termales
10:00 Calibración de datos y procesamiento en Pix4D
10:30 Break
10:45 Trabajo práctico con Pix4d: caso "Mapeo de Malezas"
11:15 Caso de éxito: Malezas
11:45 Caso de éxito: Fertilización variable en trigo
13:00 Almuerzo
14:00 Trabajo práctico con Pix4D: caso "Vuelo trigo para fertilización variable"
15:30 Trabajo práctico con QGIS: Mapa de prescipción
16:30 Casos de éxito alrededor del mundo.
Módulo 5: Proyecto final, Coaching para emprender, examenes
El último día es un repaso de todo lo aprendido, donde el alumno trabajará en un caso afín a su propio interés, y podrá elegir entre 5 tipos de proyectos. La tarde continúa con una charla sobre como emprender y armar tu negocio, vemos precios de equipos y servicios y terminamos con un examen final
09:00 Bienvenida
09:15 Preparación de proyectos finales
09:30 Trabajo en proyecto final individual (elección entre 2 para agrimensura, 2 para agricultura y 1 inspeccion termal)
11:00 Break
11:15 Coaching para emprender: Como montar tu negocio basado en drones?
12:00 Precio de equipos y cuanto cobrar por un servicio
13:00 Almuerzo
14:30 Presentación trabajos prácticos
15:00 Examen en línea
16:00 Simulacro examen ANAC
16:45 Entrega certificados y cierre