Saltar navegación principal
Eventbrite
Descubrir eventos
Organizar
Ayuda
Iniciar sesiónRegistrarse
Menú
Contenido de la página
Este evento terminó.
Curso: Ambientes creativos. - SANTA FE

Panel de acciones

La venta de entradas finalizó

¡Ya estás inscripto en el Curso "Ambientes creativos."! Te esperamos el viernes 10 de junio a las17.30 hs en el "Centro De Eventos Mutual Jérarquicos" (Avenida Facundo Zuviría 4641, Santa Fe ciudad). Cualquier consulta, escribinos a fundacionsinergiaeducativa@gmail.com. No es necesario que lleves impresa la entrada para tu acreditación. ¡Gracias por elegirnos! Equipo de Fundación Sinergia Educativa

jun. 10

Curso: Ambientes creativos. - SANTA FE

Aprobado por Disposición Nº 01/2022, de la E.N.S. Nº 30 de Esperanza, con 30 hs. (equivalente a 1.8 de puntaje), para docentes de Santa Fe.

Para el Fundación Sinergia Educativa

Cuándo y dónde

Fecha y hora

vie., 10 jun. 2022, 18:00 ART

Ubicación

Centro de Eventos Mutual Jerárquicos Av. Facundo Zuviría 4641 Santa Fe, Santa Fe 3000 Argentina

Mapa y direcciones

Cómo llegar

Política de reembolsos

No se emiten reembolsos

Acerca de este evento

Curso: Ambientes creativos. Cómo generar contextos emocionales inspiradores.

-Facilitador: Lic. Fernando Rossi

– Modalidad.

Un encuentro presencial (en Santa Fe). Luego se habilita el campus virtual de Fundación Sinergia Educativa con acceso material bibliográfico y foros para el intercambio entre la docente y estudiantes. La evaluación final se envía desde el campus.

– Fecha: viernes 10 de junio de 2022 de 18 a 21 hs.. La acreditación comienza a las 17.30 (se ruega puntualidad).

-Lugar: Salón de Eventos de Jerárquicos, en Av. Facundo Zuviría 4641, ciudad de Santa Fe.

– Destinatarios

Docentes de todos los niveles y especialidades, directivos, miembros de organizaciones públicas y privadas que trabajan con niños y adolescentes, estudiantes de carreras afines.

Psicopedagogos, Psicólogos, Trabajadores sociales, y demás operadores comunitarios.

– Certificación

De aprobación. El curso está aprobado por Disposición Nº 01/2022, de la Escuela Normal Superior Nº 30 “Domingo Faustino Sarmiento” (Esperanza), con una asignación de 30 hs. reloj con evaluación (1.8 de puntaje); válido para docentes de la provincia de Santa Fe de todos los niveles y especialidades.

– Valor total del curso:

$ 4900. – Opciones de pago: débito, Rapipago, Pago Fácil o financiado a través de tarjetas de crédito.

50% descuento: se inscriben 2 y abona 1. Para acceder a este beneficio, comunicate al correo: fundacionsinergiaeducativa@gmail.com .

Fundamentación

En nuestra mente, detrás del pensamiento habitual, hay un espacio de silencio de donde surge el pensamiento creativo, el pensamiento inspirado. En general estamos hablándonos internamente todo el tiempo, nuestra mente no para de generar pensamientos, analizar, preocuparse por las cosas, y, ese modo de utilizar la mente como un espacio de preocupación y de análisis, nos aleja del pensamiento creativo. Cuando la mente se “cierra” queda girando en círculos entre los mismos pensamientos de siempre y las mismas emociones de siempre y no da lugar a lo nuevo, nuevos pensamientos y nuevos estados internos. Lo creativo es lo nuevo, lo distinto a nuestro pensamiento habitual. Cuando la mente se “cierra” está en el modo supervivencia con las respuestas de ataque, huida o congelamiento ante los eventos que nos propone la vida. En ese estado, que se conoce como mente ego, la única preocupación es sobrevivir, ganarle al otro, compararme con el otro, victimizarme, protegerme y nos quedamos con los pensamientos habituales relacionados a la ira, el miedo y la tristeza. No es una novedad que los seres humanos vivimos en ese estado mental, en el estado mental del estrés que es a lo que se refiere esta idea de mente que se “cierra”. “Abrir” la mente, conectar la mente cognitiva, con la mente somática y con la mente de “campo”, es lo que nos saca del modo supervivencia del ego y nos lleva a un estado interno creativo de donde surge lo nuevo. Lo nuevo en el arte, en la vida cotidiana, y, también, en responder de maneras diferentes a las otras personas para generar vínculos más saludables. El estado interno de conexión de donde surge la creatividad puede ser promovido en un aula, en una institución donde los docentes busquen ese estado para generar un “campo emocional” que lleve a la creatividad. Los ámbitos educativos, el aprendizaje, se beneficia de esos campos emocionales y de ese contexto que crea las condiciones e invita a la creatividad. Creatividad y salud, creatividad y vínculos más pacíficos, creatividad y aprendizaje, CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN, son palabras afines.

Marco de referencia:

Sigmund Freud nos enseñó sobre la mente ego, sobre como reprimimos contenidos en nuestra mente y después los proyectamos en el otro y en el mundo y vemos el problema afuera. La psicología en general explica de muchas formas lo que es el estrés, el modo supervivencia, nuestra repuesta al mundo centrada en el miedo y la ira. También la psicología explica la creatividad, el estado interno que genera pensamientos nuevos, emociones más estables y vínculos más saludables. Mihaly Csikszentmihalyi le llama “fluir” a ese estado y describió las características de las personas creativas. La PNL de tercera generación le llama “mente generativa” al estado interno de donde surge lo nuevo, lo creativo y nos explica el modo de acceder a este estado interno. Robert Dilts en su libro “Estrategias de los genios” nos muestra como personas destacadas en la humanidad generaron un estado interno que las llevó a desarrollos creativos en distintos ámbitos.

La psicología Humanística (por ejemplo, la Terapia Gestalt) es una psicología que pone a la creatividad en un lugar importante y la relaciona con la salud, y, por supuesto, con el aprendizaje, con salir de las estructuras y corazas habituales de nuestra mente ego.

Ken Wilber, en su obra, relaciona las distintas dimensiones del ser humano, lo que se conoce como la gran cadena del ser, y nos muestra como el cuerpo, las emociones, la mente y la dimensión espiritual son parte de una totalidad que no puede ser separada, y, nos enseña, que cuando consideramos las dimensiones separadas no logramos una comprensión profunda y completa de lo humano. En ese sentido la creatividad y el aprendizaje tienen que ser mirados desde todas las dimensiones del ser.

Rupert Sheldrake profundizó su concepto de campos mórficos, y, como la física moderna, nos muestra que estamos en campos de información, que los pensamientos y las emociones están alrededor de los cuerpos y conforman un campo mental y emocional.

El instituto HeartMath estudia la relación que existe entre las emociones y el “campo” electromagnético que genera el corazón y como nos relacionamos los seres humanos,más allá del cuerpo físico, en los campos emocionales y mentales de las personas con que interactuamos. Frank Kinslow con sus explicaciones de la conciencia pura nos muestra que hay un espacio de silencio en nuestra mente. Este espacio de silencio está justo atrás de las preocupaciones, del estrés y del dialogo interno constante de la mente ego.

Estas enseñanzas, actuales y milenarias, que nos explican que en nuestra mente hay un lugar de silencio, de calma, de paz más allá de lo que sucede en el mundo de la dualidad; un lugar que estamos describiendo como el espacio de donde surge lo creativo, las podemos experimentar hoy, por ejemplo, con la práctica del mindfulness y con la meditación en general que tienes más de dos mil años de desarrollo.

Objetivos

• Reconocer en nuestro interior ese lugar de silencio de donde surge el pensamiento creativo.

• Proponer prácticas para acceder a la “mente generativa”, a la conexión mente, centro, “campo”.

• Distinguir los “campos emocionales” que propician la creatividad y el aprendizaje en el aula.

• Reconocer que la creatividad es algo de todos los seres humanos y que se pueden crear las condiciones para que los ambientes y los vínculos la promuevan.

• Relacionar creatividad con aprendizaje.

– Núcleos temáticos

• Unidad 1:

Distinción mente ego, mente generativa. El estrés y el modo supervivencia. Prácticas de PNL de tercera generación para conectar la mente, el “centro” y el “campo” y acceder a la mente generativa. La creatividad en el arte y en la vida cotidiana.

• Unidad 2:

Las emociones del estrés y los estados internos de la creatividad. Como generar “campos” emocionales (contextos emocionales) que propicien la creatividad y el aprendizaje en el aula y en la escuela. Creatividad y educación.

• Unidad 3:

Estrategias creativas. Que significa “fluir”. La conciencia pura y las dimensiones del Ser (cuerpo, emoción, mente, espíritu) en relación a la creatividad y la educación. Prácticas internas y de conexión con el otro.

Estrategias metodológicas:

Las prácticas que vamos a proponer van dirigidas a reconocer el estado interno creativo al cual todos podemos acceder, la relación de ese estado interno propio con el “campo emocional” general del aula y la escuela, y la relación entre ese “campo emocional”, que es la suma de todos los estados internos de las personas, el aprendizaje y la educación.Las exposición teórica del docente y el material bibliográfico se dirigen a la comprensión intelectual de las experiencias internas propuestas y hacia la integración de lo personal, lo interpersonal y lo institucional en una mirada de totalidad.

– CV Fernando Rossi

Licenciado en Psicología (UNC). Docente universitario. Master en PNL sistémica especializado en Hipnosis Ericksoniana (Primer Instituto Sudamericano de PNL). Realizó cursos de PNL e Hipnosis Ericksoniana, entre otros, con Robert Dilts, Jeffrey Zeig, Steve Andreas y Stephen Gilligan. Formado en Psicología Humanística Transpersonal. Formado en Psicología Sistémica. Realizó el programa SAT I y II para educadores de Claudio Naranjo (integración de eneagrama, terapia Gestalt, trabajo corporal y meditación). Diplomado en el Hellinger Sciencia con Bert Hellinger y formado en Pedagogía Sistémica según constelaciones familiares de Bert Hellinger. Realizó el CP1 de Bioneuroemoción con Enric Corbera. Curso el nivel inicial de PSYCH-K con Mercedes García. Formado en intuición y Metodo Yuen con Pino del Castillo. Dictó cursos de psicología a través de Fundación BICA, FUNDALYF, AMSAFE, INTERMED y SINERGIA EDUCATIVA. Trabaja como psicólogo clínico y educacional con un enfoque integrador.

Evento finalizado

Curso: Ambientes creativos. - SANTA FE


Seguí a este organizador para mantenerte informado sobre los próximos eventos.

Fundación Sinergia Educativa

Creador del evento

Eventos que podrían gustarte

  • III Jornadas de actualización en Radioterapia

    III Jornadas de actualización en Radioterapia
    III Jornadas de actualización en Radioterapia

    vie., mar. 10, 8:30
    Centro Provincial De Convenciones • Paraná, Entre Ríos
    $ 7.000 - $ 14.000
  • Rally Bike Villa Urquiza 3ra edicion

    Rally Bike Villa Urquiza 3ra edicion
    Rally Bike Villa Urquiza 3ra edicion

    dom., mar. 12, 7:30
    Villa Urquiza • Villa Urquiza, Entre Ríos
    $ 0 - $ 7.000
  • 30th Advice Summer Seminar

    30th Advice Summer Seminar
    30th Advice Summer Seminar

    jue., feb. 16, 8:00
    InterTower Hotel • Santa Fe, Santa Fe
    $ 6.100 - $ 7.200
  • Primer Congreso Entrerriano de Oncología Clínica

    Primer Congreso Entrerriano de Oncología Clínica
    Primer Congreso Entrerriano de Oncología Clínica

    jue., mar. 9, 8:00
    Centro Provincial De Convenciones • Paraná, Entre Ríos
    $ 10.000
  • MUSIC ON TOP #SIEMPRETERRAZA

    MUSIC ON TOP #SIEMPRETERRAZA
    MUSIC ON TOP #SIEMPRETERRAZA

    mañana a las 23:00
    Francisco Miguens 180 • Santa Fe, Santa Fe
    $ 800
  • Viernes  27- Evento privado CAMBALACHE- en AZOPARDO

    Viernes 27- Evento privado CAMBALACHE- en AZOPARDO
    Viernes 27- Evento privado CAMBALACHE- en AZOPARDO

    hoy a las 23:00
    Azopardo Club Restó • Santa Fe, Santa Fe
    $ 0 - $ 950
  • Fogata

    Fogata
    Fogata

    sáb., feb. 18, 21:00
    Club Náutico Sur • Santa Fe, Santa Fe
    $ 2.300
  • Laurent Boutros & Juan Pablo Fabre tournée Argentine

    Laurent Boutros & Juan Pablo Fabre tournée Argentine
    Laurent Boutros & Juan Pablo Fabre tournée Argentine

    dom., feb. 12, 20:00
    Santa Fe • Santa Fe, Santa Fe
    $ 1.500

Navegación en el sitio

Usar Eventbrite

  • Cómo funciona
  • Cuánto cuesta
  • Blog de Eventbrite

Planificar eventos

  • Blog Eventbrite
  • Cursos y Talleres
  • Seminarios y Charlas
  • Carreras deportivas
  • Fiestas o Eventos Sociales
  • Recitales y Conciertos
  • Conferencias y Congresos
  • Ferias y Exposiciones
  • Organizar Evento

Buscar eventos

  • Descubrir eventos: Santa Fe
  • Descargá la aplicación de Eventbrite

Seguinos

  • Denunciar este evento
  • Centro de ayuda
  • Términos
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Directrices de la comunidad
Eventbrite + Ticketfly

© 2023 Eventbrite