«Cuaderno Abierto» — Edición autobiográfica
Fecha y hora
Política de reembolsos
ESPACIO ORSAI Y EL CUADERNO AZUL SE JUNTAN PARA HACER «CUADERNO ABIERTO: EDICIÓN AUTOBIOGRÁFICA»
Acerca de este evento
El Cuaderno Azul y Comunidad Orsai presentan «Cuaderno Abierto: edición autobiográfica», un taller de escritura en vivo, abierto a cualquiera que tenga ganas de experimentar y disfrutar con su creatividad.
En esta edición vamos a trabajar con nuestras experiencias de vida como punto de partida para escribir. ¿Cómo convertimos nuestros recuerdos y anécdotas en historias? ¿Cómo se construye un narrador a partir de la voz propia de cada uno? Te proponemos explorar tu historia personal para llevarla a la ficción.
La dinámica es muy sencilla. Los participantes se juntan para escuchar las consignas de improvisación literaria y escribir sin parar. Utilizamos las técnicas más efectivas e impactantes del Cuaderno Azul para lograr que el participante se divierta, se emocione y se sorprenda con la experiencia de la escritura.
Cuaderno Abierto es para el que ya escribe, para el que nunca escribió, para el que quiere meterse de lleno en este mundo o para el que quiera pasar una gran tarde de sábado, escribiendo y compartiendo con gente de todo el mundo.
Y Espacio Orsai es un lugar ideal para relajarse, tomar algo, recibir consignas y soltar la imaginación en un ambiente seguro.
El nuevo Espacio Orsai, en Serrano 1141 (CABA).
Qué pasará este domingo
Habrá diversas consignas y consejos de escritura creativa, y al final del evento haremos un micrófono abierto donde diez participantes pueden animarse a leer... y competir por el voto del público. Las puertas abren a las 15 y media hora más tarde comienza el taller. Habrá premios de la librería de El Cuaderno Azul y de la Tienda Orsai. El taller de este domingo tendrá dos docentes de lujo:
Sofía Badia
Es escritora y coordina la propuesta de los grupos presenciales de El Cuaderno Azul. Es la autora de la saga «Los Gorila» que publicó primero Orsai Podcast y luego la Revista Orsai. Ha sido una de las jóvenes guionistas de «La uruguaya», la primera película de Orsai Audiovisuales.
Juan Games
Estudió cine y se especializó en guion. También es actor, clown y carpintero ocasional. Escribió una obra de teatro mientras hacía un curso de albañilería por zoom. Fue docente en El Cuaderno Azul, después trabajó en un cementerio y administró unas cabañas en el Tigre. Pero nunca recuerda en qué año fue eso. Ahora detesta la humedad y corrige su primer libro de cuentos.