TEMARIO
MÓDULO I
Introducción. Normativa a desarrollar durante la capacitación. Resumen de novedades resoluciones C.A. y C.P. Principales novedades. Consejos y comentarios con respecto al desarrollo de la capacitación en cada uno de los temas tratados. Enfoque técnico y práctico.
MÓDULO II
Convenio Multilateral: objetivos y antecedentes. Ámbito de aplicación. Aspectos importantes a tener presente. Ejemplos. Convenio Sujeto y Convenio Actividad. Resoluciones de casos concretos: análisis y ejemplos.
MÓDULO III
Régimen General y Regímenes especiales: conceptualización y diferencias. Análisis y aplicación. Caso para analizar. Enumeración de regímenes especiales. Enfoque a implementar para el correcto encuadre de la situación impositiva del contribuyente. Desarrollo de los Regímenes especiales Artículos 6, 7 y 8: características, requisitos, ejemplos y análisis de resoluciones de casos concretos para ayudar a la interpretación y aplicación. Desarrollo de casos prácticos.
MÓDULO IV
Desarrollo de los Regímenes especiales Artículos 9, 10 y 11: características, requisitos, ejemplos y análisis de resoluciones de casos concretos para ayudar a la interpretación y aplicación. Desarrollo de casos prácticos. Planilla de trabajo para la liquidación y consejos a tener presente para la liquidación. Carga de la información en servicio web y formulario de Declaración Jurada. Desarrollo de caso práctico adicional con aplicación simultánea de distintos regímenes.
MÓDULO V
Desarrollo de los Regímenes especiales Artículos 12 y 13: características, requisitos, ejemplos y análisis de resoluciones de casos concretos para ayudar a la interpretación y aplicación.
MÓDULO VI
Régimen general. Características. Distribución de ingresos. Análisis de ingresos computables y no computables. Gastos computables y no computables. Gastos efectivamente soportados por una jurisdicción. Aclaraciones con respecto a asignación de gastos. Gastos de escasa significación. Exportaciones: conceptos a tener presente. Caso práctico para identificación de conceptos computables y no computables. Inicio de actividad. Anticipos enero a marzo y ajuste cuarto anticipo. Cese de actividad. Contribuyentes regidos por la Ley de Sociedades Comerciales: cálculo del coeficiente y ejemplo. Contribuyentes que no confeccionan EECC. Caso práctico para determinar coeficientes unificados, distribución B.I. y ajuste en periodo abril. Principio de realidad económica. Normas locales.
MÓDULO VII
Operaciones entre ausentes y entre presentes. Sustento territorial. Ventas entre ausentes. Domicilio del adquirente: venta de bienes y prestación de servicios. Transacciones por medios electrónicos, internet o similar. Resoluciones de casos concretos para analizar.
MÓDULO VIII
Trámites, consultas y declaraciones juradas. Servicio padrón web: contribuyente ya inscripto, inscripción de personas humanas y personas jurídicas, análisis de los tres casos y explicación del procedimiento. Caso práctico de baja como contribuyente local por continuidad como contribuyente de convenio multilateral. Liquidación de Declaración Jurada mensual régimen general. Consulta de declaraciones juradas mensuales presentadas. Consulta de declaraciones juradas anuales. SIRCREB consulta del padrón, reclamos y ejemplos. Consulta resumen de declaraciones juradas y pagos. Consulta de datos del padrón web. Contactos para realizar consultas. Padrón Federal R.U.T. Resoluciones de organismos provinciales. Formas de pago y novedad resolución C.A.
MÓDULO IX
Organismos de aplicación del convenio. Comisión plenaria: composición, decisiones, reuniones anuales, funciones, recurso de apelación. Comisión arbitral: composición, decisiones, jurisdicción, competencia. Casos concretos. Presentaciones por mesa de entradas virtual. Disposiciones varias del convenio. Disposiciones generales del reglamento procesal.
CARACTERÍSTICAS DE LA CAPACITACIÓN:
📌 Una vez inscripto, dentro de las 72 horas recibirás acceso al aula virtual.
📌 La capacitación incluye 9 unidades, videos explicativos y material para ver y descargar del aula virtual. Podés inscribirte en el momento que lo desees ya que todo el material está grabado y disponible dentro de las 72 hs de registrado.
📌 Tenés acceso a los contenidos durante 90 días. Podés realizar consultas por mail a consultas@yrcontadora.com