CONFERENCIA "De Frente al Abuso: Prevención de la Negligencia y el Abuso Se...
Información sobre el evento
Descripción
CONFERENCIA
De Frente al Abuso: Prevención de la Negligencia y el Abuso Sexual Infantil
Conferencista:
Dra. Gizane Indart
Denver Children’s Advocacy Center
https://www.denvercac.org/
16 de mayo, 8:30 – 13:00
Universidad San Sebastián, sede Bellavista
PROGRAMA
8:30 Registro de Participantes
9:00 Saludo Autoridad Universidad San Sebastián
9:05 Presentación Dra. Gizane Indart por Lucy Ana Avilés
9:10 Conferencia Parte 1
- La importancia de la Prevención
- Primeros años de vida y desarrollo cerebral
- Desarrollo Evolutivo normal
- Definición de Abuso Infantil
- Señales y Síntomas de Abuso y Negligencia
10:30 Ronda preguntas y respuestas
10:45 Coffee Break
11:15 Conferencia Parte 2
- Diferencia entre Estrés y Trauma
- ¿Qué hacer cuando el niño habla?
- ¿Cómo apoyar a un niño?
- La obligación de reportar
12:30 Ronda preguntas y respuestas
12:45 Agradecimientos
13:00 Cierre
Dra. Gizane Indart
La Dra. Gizane Indart actualmente es la Directora Ejecutiva de Denver Children’s Advocacy Center (www.denvercac.org). El centro se enfoca en la Prevención, Evaluación y Tratamiento de la Negligencia y Abuso Sexual Infantil, y está ubicado en Denver, Colorado, Estados Unidos.
Con más de 25 años de experiencia clínica, la Dra. Indart es considerada especialista en el diagnóstico y tratamiento del impacto y las consecuencias del trauma temprano (0 a 6) en el desarrollo del niño. Es además Fellow del Child-Trauma Academy (ww.childtraumacademy.org) bajo la dirección de Dr. Bruce Perry y miembro de diferentes comités a nivel municipal y estatal. Entre ellos, Miembro del Gabinete de Protección al Menor del Municipio de Denver; e integrante de la Infraestructura de Salud Mental de la Primera Infancia de Colorado. Es también Asesora de la Unidad de Abuso y Negligencia Infantil en el Hospital de Niños en Buenos Aires, Argentina. A lo largo de su carrera, la Dra. Indart ha recibido varios premios. Entre los más recientes figuran; “Excelencia Profesional en Trabajo Interdisciplinario” otorgado por National Children’s Alliance (2011); “Profesional Latina de Influencia en Colorado” otorgado por el Colorado Trust (2016).
La Dra. Indart recibió su educación en Buenos Aires, Argentina (-Licenciada en Psicología- 1984; -Residencia en Psicopatológica Infanto Juvenil- 1987; -Jefe de Residentes- 1988; -Instructor de Residentes- 1989) y en los Estados Unidos (Doctorado en Psicología Clínica 1998).
Acerca del organizador:
ZOMA LAB y Fundación Viento Sur
ZOMA LAB es una organización con operaciones en las regiones de Chile y Colorado, Estados Unidos, enfocada en apoyar a la prosperidad y resiliencia de comunidades.
La organización está impulsada por un profundo sentido de responsabilidad por sus fundadores, con la meta de crear oportunidades, permitir cambios positivos, y fomentar este espíritu en los niños y en las futuras generaciones.
A través de su brazo filantrópico operativo en Chile, la Fundación Viento Sur, tiene como una de sus áreas de enfoque principales el ayudar a construir las bases para el éxito en la vida de los niños.
Esto incluye entre otros, colaborar en la Prevención del Abuso y Negligencia Infantil con el objetivo de reducir el número de niños que sufren maltrato en todas sus formas. Y que ellos reciban los servicios y respuestas adecuados que mitigan el daño y apoyan al niño y a la familia en la reparación y restauración. Dentro de esta estrategia, sus objetivos contemplan:
- A corto plazo apoyar a que, en el sistema actual, se satisfagan las necesidades de intervención, tratamiento y respuesta para aquellos niños que sufren de negligencia y maltrato.
- Una estrategia a largo plazo para apoyar a que el sistema de bienestar infantil, avance de la intervención hacia la prevención.
Colaboradores:
- Facultad de Psicología, Universidad San Sebastián