Comunicaciones efectivas mediante WhatsApp
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Taller de Comunicación efectiva mediante WhatsApp
El presente taller fue diseñado para brindarle a los usuarios un aprendizaje en las formas de comunicarse frente a diferentes situaciones que se presentan frente a comentarios en un grupo, recepción de información no pedida, manifestaciones de situaciones que molestan, entre otras acciones.
DESTINATARIOS:
El taller se encuentra abierto a la comunidad interesada en mejorar su comunicación cuando el canal es WhatsApp.
METAS A ALCANZAR:
Al finalizar el taller, los asistentes alcanzarán las siguientes metas:
- Comprender que WhatsApp tiene funciones que ayudan a comunicarnos mejor
- Aprender a analizar los comportamientos de las personas dentro de los grupos.
- Conocer las diferentes formas de comunicarse mediante la aplicación y sus diferentes funciones.
- Establecer código de comunicación con los contactos.
- Elaborar una estrategia de comunicación efectiva.
CONTENIDOS A TRATAR:
Uso y funciones de la herramienta
- Celular
- Web
- Funciones claves que nos ayudan a silenciar lo que no queremos leer o escuchar.
Misión personal del uso de WhatsApp
- Definición y ventajas de uso
- Objetivos a alcanzar
- Mediciones de publicaciones
La comunicación efectiva en WhatsApp
- El lenguaje propio de la aplicación según las distintas funciones.
- El momento adecuado para su uso.
- El liderazgo en los grupos y los límites al equipo.
- La comunicación efectiva dentro de los grupos de WhatsApp
- La similitud del Líder con el administrador de grupos
- Fallas comunes en la comunicación grupal.
- Palabras y acciones que evitan conflictos interpersonales e intergrupales.
- Los significados de los emojis y sus interpretaciones.
- Definición del público objetivo.
- Elaboración de las políticas de uso de los grupos
- Formas políticas de desvincular a un miembro del grupo
- Aplicaciones complementarias.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE:
El taller es muy práctico y tangible para quienes asisten al taller porque trabajamos mediante el uso de la herramienta al mismo tiempo que enseñamos.
FECHA, DURACIÓN y LUGAR:
El taller se realizará los días viernes 8 y 22 de julio de 14:30 a 16:30 h. mediante la plataforma Zoom.
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo/no puedo llevar al evento?
Es imprescindible que participes con muchas ganas de aprender y participar. La buena onda es clave para el éxito del taller.
¿Dónde puedo ponerme en contacto con el organizador en caso de tener alguna pregunta?
Envía un email a marketing@mjgconsultores.com.ar
¿Cuál es el valor de la entrada?
En las ediciones a distancia cuentas con dos tipos de entradas:
1 - Entrada oro: Tu eliges los días y horarios de cursada, además, cuentas con el capacitador y un consultor exclusivamente para vos. (para hacer consultas sobre el contenido de la clase).
2- Entrada plata: Participas en los días y horarios establecidos en este programa.
¿Cuál es la política de reembolso?
La consultora no realiza reembolso sobre entradas abonadas con anticipación.