Panel de acciones
COMBO 4 (Estimulación del lenguaje de 12 a 36m y Cuentos y canciones)
COMBO: vas a poder participar de los talleres de Estimulación del lenguaje y de Cuentos y canciones a un valor promocional
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Política de reembolsos
Acerca de este evento
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE DE 12 A 36M con @jtfonoaudiologia
TEMARIO
- Qué esperar del lenguaje en cada etapa. ¿Es qué etapa se encuentra tu hijo/a y cómo acompañar?
- Estrategias y herramientas para FAVORECER y NUTRIR, a través de rutinas, juegos y actividades cotidianas, los usos del lenguaje oral de acuerdo al estilo comunicativo de tu hijo/a.
- Cómo fomentar las PRIMERAS PALABRAS.
- Enseñar palabras para expresar pensamientos o sentimientos.
- Ideas para ayudar a combinar palabras, mejorar y aumentar las INTERACCIONES.
- Estrategias para AMPLIAR Y ENRIQUECER el vocabulario
- ¿Qué hacer cuando nuestro hijo/a se enoja porque no le entendemos?
- Errores habituales que LIMITAN la comunicación con un niño/a
- Hablantes tardíos y signos de alarma de posibles dificultades en el desarrollo del lenguaje
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?Familias y cuidadores con niños/as de 12 a 36M. Si tu hijo/a es más grande, disponemos de un taller especialmente destinado a mayores de 3 años.
CUENTOS Y CANCIONES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE con @jtfonoaudiologia
ESTIMULAR EL LENGUAJE CON CUENTOS
Recomendaciones para usar todo el potencial de los cuentos para el fomento de la conciencia fonológica: ANTES DE LA LECTURA – DURANTE LA LECTURA – LUEGO DELA LECTURA.
Abordaremos un compendio de estrategias (repetición, expansión, extensión, preguntas simples y complejas) para fomentar el desarrollo del habla de forma divertida y favorece el intercambio comunicativo.
Qué esperar y cómo ayudarlo a aumentar el interés por los momentos de lectura juntos. La voz, la palabra y la presencia.
¿Qué es la lectura expresiva? ¿Cómo hablamos sobre las ilustraciones? ¿Cómo sumamos accesorios de utilería? Algunos recursos de narración y dramatización: sonidos onomatopéyicos, imitar vocalizaciones usando diferentes patrones y énfasis, tonos de voz para diferenciar discurso y pregunta. ¿Cómo darle “musicalidad” a la lectura?
Qué libros elegir de acuerdo con la etapa comunicativa y lingüística en que se encuentra mi hijo.
MATERIAL COMPLEMENTARIO: Lista de libros y sugerencias de lectura por edad.
ESTIMULAR EL LENGUAJE CANTANDO JUNTOS:
Numerosos estudios evidencian que partes del cerebro encargadas de entender la música y el desarrollo del lenguaje están interconectadas. La música da vida al lenguaje.
La música puede ser un método eficaz gracias a sus particulares entonaciones y rimas que favorecen la producción verbal y convierten el aprendizaje del lenguaje algo sencillo y divertido.
Cómo incluir las canciones en las rutinas para anticipar, aumentar la comprensión e incorporar lenguaje expresivo.
Cómo utilizar las canciones para favorecer los pre-requisitos del lenguaje
Cómo aprovechar las canciones para incorporar lenguaje de acuerdo a cada etapa comunicativa y lingüística de nuestros hijos y escoger aquellas que mejor se adapten a la edad y preferencias de los niños
Material complementario: Playlist con canciones sugeridas para cantar juntos.
Los encuentros son sincrónicos a través de la plataforma Zoom-Seminario Web y quedará grabado para que puedas verlo luego