Saltar navegación principal
Eventbrite
Descubrir eventos
Gestioná un evento
Organizar
Ayuda
Iniciar sesiónRegistrarse
Menú
Contenido de la página
Este evento terminó.
COMBO 3 (Estimulación del lenguaje+Hablantes tardíos+Cuentos y canciones)

jun.

23

COMBO 3 (Estimulación del lenguaje+Hablantes tardíos+Cuentos y canciones)

por @lostalleresdemama

Panel de acciones y detalles

Ventas terminadas

Fecha y hora

jue. 23 de junio de 2022

18:30 – 21:30 ART

Ubicación

Evento online

Política de reembolsos

Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.

El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.

COMBO: vas a poder participar de los talleres de Estimulación del lenguaje+Hablantes tardíos+Cuentos y canciones a un valor promocional

Acerca de este evento

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE DE 1 A 4 AÑOS con @jtfonoaudiologia

Se sabe que las rutinas organizan, anticipan y ordenan la vida de los niños y de los adultos, pero ¿Cuál es el impacto en el desarrollo del lenguaje?

Las rutinas cotidianas brindan oportunidades para el aprendizaje repetitivo de una manera natural, poco estructurada, acompañada de la carga de afecto que se da en la interacción entre mapadres e hijos.

Es necesario nutrir a los niños/as de momentos compartidos, diferentes momentos, diferentes situaciones, diferentes contextos, diferentes personas. Y es también necesario acompañar esos momentos con palabras, con miradas, con gestos, con sonidos, con contacto, con amor, con tiempo, con paciencia, con espera, con constancia.

Esta combinación en un cerebro en desarrollo, que es tan perfecto que viene preparado para recibir esa nutrición, hará que se desarrolle el lenguaje. Ese cerebro necesita asociar todo lo mencionado para crear conceptos, procesar estructuras sintácticas, aprender la reglas de su lengua materna. Este proceso parece invisible pero no lo es, se va dando mientras vos amorosamente le vas enseñando el mundo a través de tus palabras.

Para que un niño/a se comunique debe tener un motivo que lo impulse. Brindarle las oportunidades para que esto ocurra depende de nosotros. ¿Cómo lo hacemos? Te invitamos, entonces, a sumarte a este taller y adquirir las herramientas y recursos para favorecer mediante rutinas, juegos y actividades cotidianas los usos del lenguaje oral.

TEMARIO:

  • Qué esperar del lenguaje en cada etapa. ¿Es qué etapa se encuentra tu hijo/a y cómo acompañar?
  • Estrategias y herramientas para FAVORECER y NUTRIR, a través de rutinas, juegos y actividades cotidianas, los usos del lenguaje oral de acuerdo al estilo comunicativo de tu hijo/a.
  • Cómo fomentar las PRIMERAS PALABRAS.
  • Enseñar palabras para expresar pensamientos o sentimientos.
  • Ideas para ayudar a combinar palabras, mejorar y aumentar las INTERACCIONES.
  • Estrategias para AMPLIAR Y ENRIQUECER el vocabulario
  • ¿Qué hacer cuando nuestro hijo/a se enoja porque no le entendemos?
  • Errores habituales que LIMITAN la comunicación con un niño/a
  • Hablantes tardíos y signos de alarma de posibles dificultades en el desarrollo del lenguaje

HABLANTES TARDÍOS DE 18 A 36M con @jtfonoaudiologia

Un hablante tardío es un niño menor de 30 meses que tiene un vocabulario pequeño para su edad. Son niños/as que entienden lo que se les dice, tienen buen juego y un desarrollo acorde en las destrezas motoras, sensoriales, cognitivas y sociales; sin embargo…

✅Si tiene un vocabulario expresivo inferior a las 20 palabras a los 18 meses.

✅Si tiene un vocabulario inferior a las 50 palabras a los 24 meses y aún no combina 2 palabras.

Entre el 70% y 80 % de estos “hablantes tardíos” evolucionan espontáneamente y alcanzan posteriormente a sus pares, mientras que en el 20% al % 30 de estos niños persisten estas dificultades y necesitan intervención para desarrollar el lenguaje.

La intervención temprana siempre es fundamental, ya que aumenta las probabilidades de una mejor evolución en el lenguaje, minimizando el impacto en la escolaridad u otras áreas de desarrollo a futuro.

Este taller no pretende reemplazar el tratamiento con el profesional pertinente, sino ofrecer recursos complementarios para acompañar a las familias.

TEMARIO:

  • ¿Qué es un hablante tardío (HT)?
  • Algunos mitos que retrasan la consulta temprana. La cuarentena y el lenguaje en los niños ¿Cuánto afectó el aislamiento?
  • Pantallas y desarrollo del lenguaje
  • Señales de alarma en los HT. Lo que dicen las investigaciones sobre los distintos grupos de HT y la postura “esperar y ver qué pasa”
  • ¿Cuándo debo consultar si mi hijo no habla? ¿Siempre necesitan tratamiento? Enfoques centrados en las familias
  • ¿Qué debemos saber cómo familia para comenzar a estimular el lenguaje de nuestro hijo?
  • La doble naturaleza del lenguaje. Construyendo juntos una nueva comunicación más ajustada y eficaz.
  • Conociendo a mi hijo/a: ¿En qué etapa comunicativa se encuentra? ¿Qué intereses tiene? ¿Qué le hace “brillar sus ojitos”?
  • Aprovechando oportunidades. Cada momento cuenta. ¿Cómo estimular el lenguaje durante día? Cuando lo cotidiano se vuelve “mágico” para nuestros/as hijos/as.
  • Tiempo en el piso con nuestros hijos. La importancia de la escucha, mirada atenta y espera sin interrupciones.
  • Facilitando el lenguaje: Uso de apoyos visuales para fomentar la comprensión y aparición de las primeras palabras: Signos. Uso del bimodal para enfatizar palabras funcionales. Uso de Pictogramas, Agendas, calendarios e imágenes para facilitar la comprensión, anticipación y evocación.
  • Ideas de juegos y actividades para facilitar las primeras palabras con lo que tengan en casa.

Espacio de PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? Familias y cuidadores de pequeños/as de 18 a 36 meses con un vocabulario escaso para su edad. Se trata de niños/as que comprenden lo que se les dice, tienen buen juego y un desarrollo acorde en las destrezas motoras, sensoriales, cognitivas y sociales, pero adquieren nuevas palabras lentamente, hay ausencia de combinaciones y tienen habilidades del lenguaje menores a las esperadas para su edad.También profesionales interesados en la temática.

CUENTOS Y CANCIONES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE con @jtfonoaudiologia

ESTIMULAR EL LENGUAJE CON CUENTOS

Recomendaciones para usar todo el potencial de los cuentos para el fomento de la conciencia fonológica: ANTES DE LA LECTURA – DURANTE LA LECTURA – LUEGO DELA LECTURA.

Abordaremos un compendio de estrategias (repetición, expansión, extensión, preguntas simples y complejas) para fomentar el desarrollo del habla de forma divertida y favorece el intercambio comunicativo.

Qué esperar y cómo ayudarlo a aumentar el interés por los momentos de lectura juntos. La voz, la palabra y la presencia.

¿Qué es la lectura expresiva? ¿Cómo hablamos sobre las ilustraciones? ¿Cómo sumamos accesorios de utilería? Algunos recursos de narración y dramatización: sonidos onomatopéyicos, imitar vocalizaciones usando diferentes patrones y énfasis, tonos de voz para diferenciar discurso y pregunta. ¿Cómo darle “musicalidad” a la lectura?

Qué libros elegir de acuerdo con la etapa comunicativa y lingüística en que se encuentra mi hijo.

MATERIAL COMPLEMENTARIO: Lista de libros y sugerencias de lectura por edad.

ESTIMULAR EL LENGUAJE CANTANDO JUNTOS:

Numerosos estudios evidencian que partes del cerebro encargadas de entender la música y el desarrollo del lenguaje están interconectadas. La música da vida al lenguaje.

La música puede ser un método eficaz gracias a sus particulares entonaciones y rimas que favorecen la producción verbal y convierten el aprendizaje del lenguaje algo sencillo y divertido.

Cómo incluir las canciones en las rutinas para anticipar, aumentar la comprensión e incorporar lenguaje expresivo.

Cómo utilizar las canciones para favorecer los pre-requisitos del lenguaje

Cómo aprovechar las canciones para incorporar lenguaje de acuerdo a cada etapa comunicativa y lingüística de nuestros hijos y escoger aquellas que mejor se adapten a la edad y preferencias de los niños

Material complementario: Playlist con canciones sugeridas para cantar juntos.

Los encuentros son sincrónicos a través de la plataforma Zoom-Seminario Web y quedará grabado para que puedas verlo luego

Etiquetas

  • Eventos en línea
  • Seminars Online
  • Seminars Familia y educación en Online
  • #desarrollo
  • #fonoaudiologia
  • #cuentos
  • #lenguaje
  • #canciones
  • #estimulacion
  • #lenguajeniño
  • #lenguajebebe
  • #estimulacion_temprana
Evento finalizado

COMBO 3 (Estimulación del lenguaje+Hablantes tardíos+Cuentos y canciones)


Seguí a este organizador para mantenerte informado sobre los próximos eventos.

@lostalleresdemama

Creador del evento

Eventos que podrían gustarte

  • Cuerpo - Emoción - Lenguaje

    Cuerpo - Emoción - Lenguaje
    Cuerpo - Emoción - Lenguaje

    Sat, Sep 3, 2022 11:00 AM -03 (-03:00)
    $ 1.200
  • Desarrollo y apropiación del Lenguaje. Su importancia en el Aprendizaje.

    Desarrollo y apropiación del Lenguaje. Su importancia en el Aprendizaje.
    Desarrollo y apropiación del Lenguaje. Su importancia en el Aprendizaje.

    Sat, Aug 20, 2022 9:00 AM -03 (-03:00)
    $ 2.000 - $ 3.000
  • ¿Tienes un cuento que contar?

    ¿Tienes un cuento que contar?
    ¿Tienes un cuento que contar?

    Tue, Aug 30, 2022 5:00 PM CDT (-05:00)
    US$ 40
  • CUENTAX2  (orientación y requisitos para poder participar)

    CUENTAX2 (orientación y requisitos para poder participar)
    CUENTAX2 (orientación y requisitos para poder participar)

    Thu, Aug 18, 2022 11:00 AM AST (-04:00)
    Gratis
  • El futuro del trabajo: Del puesto a las habilidades

    El futuro del trabajo: Del puesto a las habilidades
    El futuro del trabajo: Del puesto a las habilidades

    Thu, Aug 18, 2022 9:00 AM -03 (-03:00)
    Gratis
  • Evaluación y diagnóstico en la producción de los sonidos del habla

    Evaluación y diagnóstico en la producción de los sonidos del habla
    Evaluación y diagnóstico en la producción de los sonidos del habla

    Sat, Sep 10, 2022 1:00 PM EDT (-04:00)
    US$ 50 - US$ 60
  • Afrontamiento del miedo a volar  |  Cómo ser una persona menos miedosa

    Afrontamiento del miedo a volar | Cómo ser una persona menos miedosa
    Afrontamiento del miedo a volar | Cómo ser una persona menos miedosa

    Sat, Aug 27, 2022 10:00 AM -03 (-03:00)
    $ 5.900
  • [Clase abierta] Liderazgo de Cuentas: ¿por qué merece otro nombre?

    [Clase abierta] Liderazgo de Cuentas: ¿por qué merece otro nombre?
    [Clase abierta] Liderazgo de Cuentas: ¿por qué merece otro nombre?

    Mon, Aug 29, 2022 7:30 PM -03 (-03:00)
    Gratis
  • Estimating retirement benefit expense using Excel

    Estimating retirement benefit expense using Excel
    Estimating retirement benefit expense using Excel

    Fri, Aug 26, 2022 9:30 AM PST (+08:00)
    PHP 300 - PHP 350
  • COMBO: JUNTOS A LA PAR (Pareja y crianza + Papas)

    COMBO: JUNTOS A LA PAR (Pareja y crianza + Papas)
    COMBO: JUNTOS A LA PAR (Pareja y crianza + Papas)

    Sat, Sep 3, 2022 10:00 AM -03 (-03:00)
    $ 3.500

Navegación en el sitio

Usar Eventbrite

  • Cómo funciona
  • Cuánto cuesta
  • Blog de Eventbrite

Planificar eventos

  • Organizar Evento
  • Vender Entradas

Buscar eventos

  • Descubrir eventos: Online
  • Descargá la aplicación de Eventbrite

Seguinos

  • Denunciar este evento
  • Centro de ayuda
  • Términos
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Directrices de la comunidad
Eventbrite + Ticketfly

© 2022 Eventbrite