CLUB DE LECTURA DUL DICIEMBRE
Información sobre el evento
Acerca de este evento
¿QUÉ LEEREMOS?
En diciembre vamos a leer PRIMERA PERSONA de la escritora colombiana Margarita García Robayo, editado por Marea editorial.
¿EN QUÉ CONSISTE EL CLUB?
Además de un ENCUENTRO VIRTUAL MENSUAL -vía ZOOM- donde intercambiaremos nuestras opiniones, debatiremos y analizaremos el contenido de un libro, el CLUB DE LECTURA DUL es una EXPERIENCIA INTEGRAL DE LECTURA GUIADA Y CONJUNTA.
Con tu inscripción, semanalmente vas a tener acceso a un newsletter :
- Con información sobre la autora y el libro.
- Material complementario que va a tener relación directa con el libro y/o su temática.
- Una entrevista exclusiva junto con la autora del libro, Margarita García Robayo.
- Una guía con los puntos principales que vamos a analizar en el encuentro virtual.
¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?
A cualquier persona que tenga ganas de leer, ahondar un poco más en el libro y sus temáticas, pensar un poco a través de los disparadores y el debate, e intercambiar ideas con otros lectores y/o con quién escribió el libro. No hacen falta conocimientos previos de ningún tipo ni necesariamente ser un/a gran lector/a.
¿CÓMO CONSIGO EL LIBRO?
El libro se encuentra en cualquier librería o Mercado Libre. Está en formato papel (tiene un costo de entre $990) y en ebook en Bajalibros, Google Play y Kobo ($ 490).
SI TODAVÍA TENÉS ALGUNA DUDA O CONSULTA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CLUB O DEL LIBRO, PODÉS CONTACTARME VÍA MAIL A DECIMEUNLIBRO@GMAIL.COM
¡Te dejo la reseña de Primera persona que escribí para DUL en enero de este año!
“La buena literatura –un concepto tan subjetivo que se restringe a la experiencia individual- no puede pasar desapercibida porque te explota en la cara”. Esto alega Margarita García Robayo en su libro Primera Persona, y paradójicamente es lo que sucede cuando se lee ese mismísimo libro: te explota en la cara. Sí, coincido que es una experiencia subjetiva y que quizás solo a mí me “explotó en la cara” (lo dudo). Pero es que la maravillosa prosa de la escritora colombiana es simplemente superior, y se nota. Su escritura es sólida, lúcida y elocuente. Su cadencia es envolvente y tiene la capacidad de hacer del relato de cualquier tema, una pequeña obra maestra. Mientras rehúsa cualquier tipo de postura políticamente correcta y arremete con una acidez y una sinceridad sin pretensiones, las páginas pasan solas y no necesariamente porque sea trate de un libro “fácil”, sino porque por el contrario, su escritura y su voz permiten esa fluidez. Finalizar este libro es quedarse con esa sensación de vacío y melancolía que solo aquellos libros que realmente nos han atravesado, pueden generar.
Temas como la familia, la maternidad, la pareja, lo femenino, la infancia y el sexo se entremezclan en relatos donde -acaso sin poder escapar a su origen e infancia-, sutilmente palpamos el realismo mágico de la costa colombiana, topándonos con resabios de elementos y personajes reales, pero con esa aura de fantásticos que personalmente, disfruté muchísimo.
¿Es buen augurio empezar el año leyendo un libro que te fascina? Espero (y quiero creer) que sí y que me espera un 2020 plagado de lecturas tan estimulantes como lo fue Primera persona. Solo decirles que no dejen de leer y deleitarse con cada oración, párrafo y relato de este fantástico libro.