Panel de acciones
Clínica infantil, primeras entrevistas. Teoría y práctica
Especificidad en las primeras entrevistas en la clínica psicoanalítica infantil
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Política de reembolsos
Acerca de este evento
Seminario a distancia / Cursado en el CAMPUS AEAPG
Docente: Lic. Gabriela Cramer*
Objetivos
Conceptualizar aspectos teóricos y clínicos de las primeras entrevistas en la clínica con niños, en un proceso en el cual podamos arribar a conocer el estado emocional de un niño y de su entorno al momento de la consulta. Partir de esquemas clásicos para luego introducir variantes y actualizaciones de los mismos. Abordar algunos conceptos teóricos que subyacen a los distintos momentos del proceso; como ser la participación de los padres del niño, la utilización de los gráficos y del juego en el ámbito clínico- terapéutico.
Destinado a: Psicólogos - Psiquiatras infantiles - Psicoanalistas - Estudiantes avanzados
Fundamentos
La clínica infantil tiene cierta especificidad.
Por empezar, la consulta la realizan habitualmente los padres (o algún adulto que ocupe funciones parentales); puede ser espontánea o sugerida por alguna institución escolar o algún profesional médico.
Esta modalidad plantea una situación compleja; unos consultan por otro sujeto que es quien debería ser atendido. Además, tenemos que tener en cuenta que la estructuración psíquica de dicho sujeto está en proceso. Esto implica que nuestra intervención se produce en un momento muy significativo.
Contamos con diversos medíos de expresión para conocer al sujeto en cuestión. No sólo el lenguaje oral sino también el juego y el grafismo.
Es decir que en una misma consulta se plantean múltiples variables.
En las primeras entrevistas pretendemos ir conociendo todas estas variables, a la vez que intentamos despejar cada una de ellas.
En cada caso nos preguntamos: ¿Esta situación por la que se consulta requeriría una intervención terapéutica? De ser necesario ¿cuál sería la estrategia terapéutica más adecuada para esta problemática?
Abordar las primeras entrevistas en la clínica infantil nos lleva a articular las bases teóricas de la estructuración del psiquismo con sus diversas manifestaciones de expresión, con la búsqueda de la técnica más adecuada para poder tener una comprensión de las situaciones clínicas específicas.
Contenidos:
Clase 1: Primeras entrevistas con los padres:
Teoría de la técnica: diferentes perspectivas
Situaciones clínicas
Clase 2: Primera entrevista con el niño:
Aspectos teóricos del juego en psicoanálisis.
Hora de juego diagnóstica.
Niños pequeños hora de juego diagnóstica vincular: M-H/P-H.
Viñeta clínica
Clase 3: El valor del grafismo en los niños:
Aspectos teóricos acerca del grafismo en psicoanálisis.
Clase 4: Algunas técnicas de evaluación proyectivas gráficas y verbales: Su aplicación.
Ilustración con material clínico.
Duración: 2 meses
Modalidad de cursado:
Cursado en el CAMPUS AEAPG disponible las 24 hs. del día
4 clases de cursado asincrónico subidas con una frecuencia semanal en formato texto
Encuentro por Zoom (sincrónico) después de la subida de las 4 clases
Foro de intercambio y discusión de casos aportados por el docente y/o los participantes durante los 2 meses.
Período de consulta para la realización del trabajo final cuya aprobación es necesaria para conseguir la certificación.
Material bibliográfico
Todo el material es descargable para que puedas volver a verlo cuando quieras
Presentación de bibliografía de fundamentación y apoyo para el desarrollo de los temas.
Carga horaria: 40 horas
Idioma: español
Evaluación: Se presentará un trabajo final escrito.
Certificación:
Se entregarán certificados del seminario mediante la aprobación de un trabajo escrito. Certificado emitido por la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados
INICIO: 30 de junio de 2022
La inscripción permanece abierta hasta el 7 de julio
REQUISITOS DE INSCRIPCION:
Primer paso:
1) Ingresar a Inscripción para solicitar la inscripción a través del formulario
INSCRIPCION
Segundo paso:
Enviar la siguiente documentación a cip@aeapg.org.ar
1) enviar una foto suya
2) DNI anverso y reverso
3) Breve Currículum Vitae
4) Título de grado, anverso y reverso o certificado de título en trámite o de alumno regular
Informes:
Centro de Información en Psicoanálisis
cip@aeapg.org.ar