CINECLUB LUCERO: "EL CISNE EQUIVOCADO"
CINECLUB LUCERO: "EL CISNE EQUIVOCADO"
Date and time
Location
Club Lucero
6048 Nicaragua Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires C1414 ArgentinaAbout this event
- Event lasts 2 hours
SINOPSIS
Bernardo Kehoe es un pintor tucumano exiliado en Buenos Aires durante los primeros años de la democracia, luego de vivir la persecución por ser homosexual y artista. Abriendo su casa, nos abre también las puertas a un universo creativo que fluye sin detenerse. Rodeado de mujeres inspiradoras, magos, samuráis y geishas, dirige su obra y su vida que se resiste a las convenciones.
Una muestra retrospectiva en una reconocida sala lo lleva, a los 70 años, a reunir y dar vida a sus personajes a través de una performance con la que trasciende la tela.
FICHA TÉCNICA
Escrita y dirigida por: LUCILA FRANK Y ANDREA MORASSO
Productora ejecutiva: LUCILA FRANK
Dirección de fotografía: PABLO LECAROS (Buenos Aires), SOFÍA FLORES BLASCO (Tucumán), DARWIN FLORES (2da unidad Buenos Aires), Súper 8 PAULO PÉCORA
Dirección de arte: LUCIO GIAGNORIO
Montaje: VERÓNICA DE CATA (EDA)
Diseño, supervisión de sonido y mezcla final: FERNANDO RIBERO
Música original: FERMÍN KEHOE
Jefe de producción: LUCILA FRANK Y ANDREA MORASSO
Sonido directo: MELINA DULCI (Tucumán), MARÍA VICTORIA ESTRELLA (Tucumán)
Vestuario y Diseño general: LUCIO GIAGNORIO
Ayudante: GABRIELA GONZALES
Peinados: FEDERICO BRU Y DANIEL AITA
Postproducción de imagen y sonido Coordinación – Postproducción: NINON COTTET
Colorista: IGNACIO DI MARTINO
Coordinación de postproducción: LUCILA FRANK Y VERÓNICA DE CATA
Distribuye: CINE TREN
Con el apoyo del Incaa.
DATOS TÉCNICOS
Duración: 71 min.
País: Argentina
Género: Documental
Año: 2023
BIO FILMOGRAFÍA DE LAS DIRECTORAS
LUCÍA FRANK
Lucila Frank (1983, Buenos Aires) se formó en cine en el CIEVYC. Sus cortometrajes Modelo vivo y Violeta participaron en diversos festivales. Desde 2013 trabaja como asistente de dirección en cine, series y publicidad.
Desde 2020 forma parte de la distribuidora Cinetren. Participa activamente en mercados cinematográficos con el objetivo de fomentar el cine independiente en Latinoamérica y promover el consumo de cine arthouse de alta calidad.
Su ópera prima documental, El cisne equivocado, codirigida junto a Andrea Morasso, se encuentra actualmente en recorrido por festivales, con estreno en salas previsto para mayo de 2025. En paralelo, desarrolla su primera película de ficción, actualmente en etapa de escritura.
ANDY MORASSO
Andy Morasso (1984-2024), se formó en cine en el CIC, guión en el Laboratorio de Guion y realizó un posgrado en tecnopoéticas – tecnopolíticas en FLACSO. Trabajó en el guion de un documental, y dirigió cortos, videoclips y publicidades web. Actualmente, su ópera prima documental, “El cisne equivocado”, que co-dirige junto con Lucila Frank está teniendo su recorrido por festivales.
NOTA DE LA DIRECTORA
LUCILA FRANK
«La motivación que me impulsó a continuar, año tras año, con este documental fue la necesidad —y el profundo deseo— de dar a conocer la vida y la obra de Bernardo Kehoe. Nos conocimos en 2006; fui su alumna de pintura durante más de cuatro años. En 2009 comencé a filmarlo con un cortometraje titulado «Modelo vivo», realizado junto a Damián Galateo y rodado en fílmico 16mm. En 2011 continuamos con otro corto: “Violeta”.
En 2014, junto a Andrea Morasso, iniciamos el rodaje de este proyecto de manera completamente independiente. Año tras año fue creciendo, hasta que finalmente logramos concluir gracias al compromiso y la sensibilidad de un equipo humano increíble que se sumó con mucho amor y dedicación: Sofia Flores Blasco, Pablo Lecaros y Darwin Flores en la fotografía, Lucio Giagnorio en la dirección de Arte, Fernando Ribero en la postproducción de sonido, Fermín Kehoe con una música que fue pura magia, y un sin fin de personas que pasaron y estuvieron al pie del cañón.
El apoyo del INCAA en la etapa de postproducción, que nos permitió llevar a cabo la corrección de color fue indispensable para terminar la pelicula con un cuidado minucioso en el color de cada una de las obras pictoricas.
Contra viento y marea, y con el respaldo incondicional de la montajista Verónica De Cata, conseguimos terminar el documental en 2021. Desde entonces ha participado en varios festivales, y hoy celebramos por fin su tan esperado estreno. En este contexto, un estreno es una verdadera fiesta. Este documental, centrado en un personaje aún desconocido para muchos, invita a descubrir un universo poético y pictórico, tan necesario en estos tiempos dominados por las pantallas».
BIO DEL PROTAGONISTA
BERNARDO KEHOE CAPPARELLI
Bernardo Kehoe Capparelli, Lic. en Artes Plásticas, Univ. Nac. de Tucumán. Discípulo de Miriam Holgado y Joaquín Ezequiel Linares. Actor, Conservatorio “Ramón Serrano”. Río de Janeiro, taller del maestro Luis D ́Aquila.
Desde1971 participa en actividades multidisciplinarias. Es docente, artista plástico, actor, vestuarista, caracterizador, entrenador expresivo, autor y director teatral, escenógrafo y cantante. Estudió canto con Dani Natanson, Karina K, Lucía Maranca y Bárbara Togander. Vocalista en Hot Jazz Band Argentina y bandas propias.
Reconocido mejor vocalista masculino, Bajazz Magazine. Casa de la Cultura de S. M. de Tucumán con Elizabeth Cárdenas, Noche de los Museos. En S. M. de Tucumán en La Facultad de Artes, Caja Popular de Ahorro y Casa de la Cultura. Kehoe in verso, de Nicole Robert-Barromé, libro de poesías sobre sus pinturas. “Cuarenshows”, producción colectiva de performance musical creadas en cuarentena, premiados por el INT. “El cisne equivocado”, Doc. de Lucila Frank Salomón y Andrea Morasso sobre su vida y obra, Mención del Jurado, Festival Internac. Tucumáncine. “Esta noche en Hotel Central”, corto doc. de Daniel Casabé, premio del Público, Festival Escenario.
Publicaciones: “Entre maestros y utopías – Ocho artistas tucumanos contemporáneos”, Alejandra Wyngaard, EDUNT (2010); “Manual Tucumán de arte contemporáneo-Hacia la comprensión de nuestro arte en el siglo XXI”, Carlota Beltrame, Carlota Beltrame Editora (2011).