Ciclo "Most al Sur" Cine del Vino 2025
4° edición de “Most al Sur”, donde se exhibirá una selección de trabajos documentales y de ficción relacionados al mundo del vino.
Location
La Enoteca
611 Avenida Peltier Mendoza, Mendoza M5500 ArgentinaGood to know
Highlights
- In person
Refund Policy
About this event
Por cuarto año, el cine será el punto de encuentro para que entusiastas del mundo audiovisual y del vino puedan reunirse en La Enoteca. Esta muestra se denomina “Most al Sur” y es la oportunidad de ver trabajos compartidos con el Most Festival. La cita será los miércoles de octubre, a las 20. Lo recaudado por las entradas es a total beneficio del Banco de Alimentos.
AGENDA MOST AL SUR - Cine del vino en La Enoteca (Peltier 611)
• 1/10, a las 20:
· “El camino de la uva: Los Michelini”. Argentina, 2024. Documental de Santo Lanusse que refleja la determinación, el entusiasmo y la pasión de los hermanos Michelini para crear un proyecto que, además de sorprender por la singularidad de sus vinos, define una forma de vida donde la familia y el respeto por la naturaleza son los motores fundamentales.
· “Abatté” (Abatida). Francia, 2023. Ficción. Para Cassandre, una madre soltera que recientemente se hizo cargo de un viñedo, cada día es una batalla para mantenerse a flote, pero encuentra en la unión la clave para salir adelante.
· Selección de cortos:
“El secreto del vino argentino. Capítulo 1 y 2”, Mendoza, 2021. El Prof. Hans Müller ha realizado un asombroso descubrimiento y viaja a la Argentina para confirmar su hipótesis: el vino argentino ¿argentiniza?
“La vuelta al vino en 2 minutos. Vinos biodinámicos y orgánicos”. Microdocumentales que abordan temas de interés para consumidores a través de entrevistas con especialistas.
• 8/10, a las 20:
· “El sueño del vino”. Argentina, 2025. Este documental busca amplificar la resistencia y el patrimonio cultural de los viticultores artesanales de Cafayate, Salta, cuyo oficio encarna una profunda conexión con la tierra. Dirigido por Juan Pablo Domenech y producido por Revista Anchoa.
· “Barolo is dead”. Italia, 2023. Directores: Anna Cordioli, Francesco Moroni Spidalieri, Simone Dipietro. En Castiglione Falletto, un temible hongo proveniente de lugares lejanos ha sido erradicado: la Micelliosa HT-21, el principal enemigo de las vides de Barolo. Los habitantes de este pequeño pueblo piamontés se han dado cuenta de que la única solución a los desastres causados por el cambio climático es trabajar juntos.
· Selección de cortos:
“El secreto del vino argentino. Capítulo 3 y 4”.
“La vuelta al vino en 2 minutos”. Uvas Criollas y Nuevos envases.
“Alcornoques”, España, 2023. Animación dirigida por Dani Seguí. En un mundo donde todos son tapones de vino, abundan muchos alcornoques.
• 15/10, a las 20:
· “El duelo del vino”. Argentina, 2015. Dirigida por Nicolás Carrera, es la historia de un experto en vinos que cae en desgracia y se transforma en “sommelier fantasma” entrenando a un ignoto personaje para que tome su lugar. Pero las cosas no salen como esperaba.
· “Tierra Malbec”. Argentina, 2025. El Malbec, una cepa originaria de Francia que estuvo al borde de la extinción en su tierra natal, encontró en Argentina su segunda oportunidad y logró transformarse en el emblema vitivinícola de un país entero. Este cortometraje documental, dirigido por Mercedes Córdova y Sergio Sánchez y ganador del concurso PODA Cortos del Vino 2024, narra la épica travesía de una uva que tuvo que cruzar un océano para encontrar su verdadera identidad.
· “Corto de bajo presupuesto”. España, 2024. Ficción dirigida por Martín De Benedetti. Mientras beben una botella de vino, una pareja descubre que están viviendo dentro de una de las situaciones más incómodas y tragicómica: un corto de bajo presupuesto.
Organized by
Followers
--
Events
--
Hosting
--