Webinar PERTE de digitalización del agua. Modernización de regadíos
Webinar PERTE de digitalización del agua. Modernización de regadíos
Thu, Mar 30, 2023 10:00 AM CEST (+02:00)
Gratis
BONOS DEL AGUA: Opciones en la Creación de Activos Hídricos
Empieza el mié., 7 de dic. de 2022 12:30 PST
En línea
AIDIS ARGENTINA-DIRECCION TECNICA
Ing. Javier Mijangos (Director Técnico AIDIS Argentina)
Agua tratada que permita el reuso o sustituir agua de fuentes naturales
El reuso del agua tratada, cumpliendo normas de salubridad y parámetros de vuelco, implica un esfuerzo adicional y adopción de ciertos procesos para sustituir el agua de fuentes naturales. En tal sentido, el Bono del Agua Tratada para Reuso busca motiva es esfuerzo y compensar con un valor econñomico los costos de estos procesos.
Huella hídrica azul
Una huella hídrica azul se refiere al volumen de agua que se ha obtenido de recursos hídricos superficiales o subterráneos (lagos, ríos, humedales y acuíferos ) y que se ha evaporado (por ejemplo, al regar cultivos), o se ha incorporado a un producto o se ha extraído de uno. cuerpo de agua y devuelto a otro, o devuelto en un momento diferente. La agricultura de regadío, la industria y el uso doméstico del agua pueden tener una huella hídrica azul.
Huella hídrica verde
La huella hídrica verde se refiere a la cantidad de agua procedente de la precipitación que, después de haber sido almacenada en la zona radicular del suelo (agua verde), se pierde por evapotranspiración o es incorporada por las plantas. Es particularmente relevante para los productos agrícolas, hortícolas y forestales .
Huella hídrica gris
Una huella hídrica gris se refiere al volumen de agua que se requiere para diluir los contaminantes (descargas industriales, filtraciones de estanques de relaves en operaciones mineras, aguas residuales municipales sin tratar o contaminación de fuentes difusas , como escorrentías agrícolas o urbanas ) hasta tal punto que la la calidad del agua cumple con los estándares de calidad del agua
Cálculo para diferentes actores
La huella hídrica de un proceso se expresa como caudal volumétrico de agua. La de un producto es la huella total (suma) de los procesos en su cadena de suministro completa dividida por el número de unidades del producto. Para consumidores, empresas y área geográfica, la huella hídrica se indica como volumen de agua por tiempo, en particular
Licenciado en Ciencias Biológicas de la UBA y Master en Ingeniería y Gestión Ambiental UPC (España).
Especializado en gestión de residuos sólidos urbanos, bio-estabilización y compostaje de la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (FORSU) y el reciclaje y valorización energética de la Fracción Inorgánica o FIRSU (producción de Combustible Derivado de residuos para cementeras).
Especializado en el reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y supply chain de scrap, PGM & Base metals y materiales reciclados Especializado en Eco-eficiencia, Huella de Carbono, control de consumos y Respuesta a Cambio Climático.
Especializado en Estudios de Impacto y Auditorías Ambientales
Especializado en Sistemas de Gestión y normas ISO 14001
Programas de protección de biodiversidad
Via Canal de Youtube
https://www.youtube.com/c/AIDISArgentinaOK
La Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS ARGENTINA), tiene como propósitos básicos, entre otros, fomentar el desarrollo de la Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, así como promover y procurar el aporte científico y tecnológico en favor del Saneamiento y la preservación del Medio Ambiente.
Eventos que podrían gustarte