Panel de acciones
Adolescencia & Apego
Seminario virtual Adolescencia Desde la Teoría del Apego -Seminario virtual- Lic. María Casariego de Gainza
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Política de reembolsos
Acerca de este evento
Adolescencia & apego
Lic. María Casariego de Gainza
¿Qué es el síndrome adolescente normal?
¿Como construye un adolescente su identidad?
¿Qué pasa con los apegos infantiles en la adolescencia?
¿Como se vivencia los cambios corporales?
¿Los tatuajes e intervenciones en el cuerpo son modos de expresión emocional en la adolescencia?
La sexualidad, la relación grupal, los pares, el vínculo con los adultos, el contacto con la tecnología, etc.. inundan al mundo adolescente ¿qué efectos tiene?.
Estas y otras preguntan nos convocan como padres, educadores, terapeutas.
En este seminario se trabajarán estas ideas desde un abordaje del adolescente normal intentando su comprensión para no sintomatizar una etapa evolutiva compleja pero necesaria en el desarrollo evolutivo saludable.
Se tomarán aportes teóricos de autores como Bowlby, Aberastury, Winnicott, Dolto, Marrone, Anzieu, etc. y se trabajara con un acercamiento a la clínica de hoy.
Programa
Capítulo 1: Síndrome adolescente normal
-Sintomatología adolescente
-Conducta adolescente
-Identidades
-Tipo de apego
Capítulo 2: Adolescencia y cuerpo
-El cuerpo como mapa de la Historia: marcas, lesiones,tatuajes
-Sexualidad adolescente: cuidados. Embarazo
-Modelos de relación de pareja
-Camino a la identidad sexual
Capítulo 3: Adolescencia y vínculos
-Relación con los pares: el grupo
-Relación con los padres y adultos
-La influencia de las redes y un vínculo comunicacional diferente
-Las diferentes vivencias del tiempo
Modalidad
El seminario es a distancia, todas las comunicaciones se hacen por mail. Usted recibirá tres entregas en su casilla de correo con el material del curso, entre las 20 y 21hs. No tiene que estar en línea. En el foro permanente se subirán artículos pertinentes para su lectura y viñetas de pacientes de diferentes autores para la discusión clínica entre todos los miembros del curso y la docente.Se cerrará el seminario con una videoconferencia on line, el día Miércoles 16 de Febrero a las 20:00 Hs, con participación de todos los integrantes del curso donde se podrá consultar e intercambiar ideas. Quienes no puedan participar, podrán enviar las preguntas via mail y la Licenciada las responderá en la conferencia, recibirán el material grabado en su mail posteriormente.
Primer entrega teórica: 21 de Enero
Segunda entrega teórica: 27 de Enero
Tercera entrega teórica: 4 de Febrero
Videoconferencia final ONLINE: 16 de febrero a las 20 HS
A quienes está dirigido
Es una aporte para quienes tienen un vínculo con adolescentes, tanto profesional como familiar y que necesitan tener una mejor comprensión y acompañamiento para su desarrollo saludable. Se manejará un lenguaje claro y accesible para todos con estos fines.
Al finalizar el curso se otorga certificado de asistencia avalado por MCG capacitaciones. El certificado será enviado en forma electrónica
Fecha de inicio: Viernes 21 de Enero
Modalidad de cursada: Educación a distancia
Duración: cuatro semanas (3 módulos, Foro y Videoconferencia)
Aranceles
Argentina: $3000
Exterior: US$ 75
(Valor total por los 3 módulos, Foro y Videoconferencia)
Informes
Mail: seminarios@teoriadelapego.com
Tel: +549 11-15- 3525.1449 // +549 11-15- 3385-0403 //
+54.11.4773.1865
Si este seminario le parece interesante, por favor difundirlo. Muchas gracias!!
CV
Maria casariego de Gainza
Lic en psicología ( UBA 1982)
Post grado en psicoanálisis AEAPG ( Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados)
Post grado en Psicoterapia sistémica de Pareja CPP ( Centro Privado de Psicoterapia)
Especialización en Salud mental y COVI ( Ministerio de Salud Publica)
Miembro del Consejo Directivo AEAPG
Miembro del Consejo directivo de IAN Argentina( International ATTachment Network)
Miembro de AASM ( Asociación Argentina de salud Mental)
Docente titular del Master de Psicoanálisis UNlaM ( Universidad Nacional de La Matanza)
Docente titular de la Especialización en Psicoterapia para Adultos AEAPG
Docente titular de la Especialización en niños y adolescentes AEAPG
Docente del curso de formación en Teoría del Apego IAN
Coordinadora del espacio clínico en IAN
Presidenta del Congreso de Psicoanálisis de AEAPG 2022
Directora de MCG capacitación en Teoría del Apego
Autora de numerosas publicaciones en revistas ,congresos y Jornadas
Coautora de varios libros entre ellos: "Psicoanálisis implicado" "La adopción la caída del prejuicio"; " Psicoanálisis escuela Inglesa, sus aportes a la clínica actual"; " Psicosomaticas"