Adaptación y mitigación frente al cambio climático basadas en el patrimonio
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Esta actividad es gratuita y está destinada a estudiantes terciarios y universitarios y jóvenes profesionales que residan en Argentina, que tengan entre 18 y 35 años de edad. El objetivo principal es que los participantes adquieran herramientas que les permitan diseñar estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático basadas en la protección del patrimonio de su región. Para eso se analizarán distintas acciones considerando las dimensiones social, cultural, ambiental y económica del desarrollo sostenible. El Taller es organizado por la Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático, el Foro Patrimonio Sustentable y el Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible de la Fundación Ciudad de La Plata. Esta actividad cuenta con el apoyo de ICOMOS Argentina, con el auspicio de Climate Heritage Network (CHN) y con el patrocinio del Fondo Nacional de las Artes (FNA Argentina).
Metodología
El taller virtual se realizará a través de seis encuentros sincrónicos mediante Zoom, los días sábados desde el 30 de abril hasta el 04 de junio, en el horario de 10:00 hs a 12:00 hs. Para el dictado del taller también se utilizará el entorno de Google Classroom, por lo tanto los interesados en realizarlo deberán contar con una cuenta gratuita de Gmail.
Objetivo general
El objetivo principal es que los participantes adquieran herramientas que les permitan diseñar estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático basadas en la protección del patrimonio de su región. Para eso se analizarán distintas acciones considerando las dimensiones social, cultural, ambiental y económica del desarrollo sostenible. Como marco de referencia se utilizarán los objetivos propuestos por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Objetivos específicos
• Realizar una introducción al cambio climático, las vinculaciones con el desarrollo sostenible y la Agenda 2030.
• Analizar la evolución del concepto de patrimonio, las convenciones para su protección y las cartas internacionales.
• Identificar las distintas zonas bioclimáticas y las características de las ecorregiones de Argentina.
• Evaluar estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático basadas en el patrimonio.
Resultados esperados
Como resultado del Taller los participantes adquirirán los conocimientos y herramientas que les permitirán diseñar estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático basadas en la protección del patrimonio cultural y natural de su región. Al mismo tiempo, adquirirán conocimientos sobre las zonas bioambientales de Argentina y las recomendaciones de diseño. Así como conocimientos sobre las ecorregiones de Argentina y sus principales unidades de paisaje.