Actualización en Residuos Peligrosos y Patogénicos
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Curso sobre Actualización en Residuos Peligrosos y Patogénicos
Acerca de este evento
Organiza: DIRSA - División Residuos de AIDIS Argentina
Coordina: Ing. Rosalba Sarafian-AIDIS Argentina
Objetivos: El Curso tiene como objetivo actualizar los conceptos principales para la correcta gestión integral de los residuos peligrosos y patogénicos a través de casos prácticos y su aplicación en las empresas tratadoras
Dirigido a: técnicos, profesionales y estudiantes de la materia. Transversal a distintas disciplinas.
Programa:
Miércoles 10 de agosto
- Unidad 1 – Dra. Candela Nassi.
Presentación de la temática- Marco Legal vigente. Convenios y Tratados Internacionales. Leyes Nacionales, Provinciales y Municipales. Resoluciones, Decretos, Ordenanzas. Estado de situación a nivel mundial y país.
- Unidad 2 - Dra. Guadalupe Torres
Conceptos básicos y Clasificación de Residuos. Normativa Provincia de Buenos Aires (Ley 11720) . Obligaciones del Generador , Transportista y Operador. Resoluciones complementarias. Pequeños y Grandes Generadores. Manifiesto electrónico. Residuos especiales de generación universal/Envases vacios de Fitosanitarios.
Miércoles 17 de Agosto
- Unidad 3- Lic. Diego Amigo
Transporte y Tratamiento de residuos peligrosos.
- Unidad 4 - Ing. Claudia Di Yelsi
Riesgos: Análisis y evaluación de riesgos. Riesgos potenciales generados por los residuos patogénicos y peligrosos. Seguimiento de accidentes con riesgo biológico. Riesgos para la Salud. Casos prácticos.
Miércoles 24 de agosto
- Unidad 5- Lic. Fabio Chiarbonello
Caso Practico “Gestión Integral de Residuos Peligrosos”
Como funciona una empresa, todo el proceso del residuo desde su Generación, acopio, transporte, tratamiento y disposición Final.
Tecnologías de tratamiento in situ, ex situ y off site.
Docentes:
Dra. Candela Nassi
María Candela Nassi. Abogada. Especialista en derecho ambiental (UBA). Posgraduada en gestión de políticas públicas y diplomada en producción más limpia y gestión de RSU. Actualmente es Jefa de Gabinete de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación y Coordinadora Nacional del Proyecto Regional GEF- ONUDI sobre gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Desde el 2010 se desempeñó como asesora en el Ministerio de Ambiente de la Nación. Es coautora de leyes y proyectos en materia de residuos entre ellos: Ley de Presupuestos Mínimos para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, Anteproyecto de ley de residuos y responsabilidad extendida del productor y anteproyecto de ley de envases además de decretos y resoluciones en la materia.
Es representante por la Argentina de los Grupos de Trabajo de Expertos de residuos electrónicos y de residuos de los hogares del Convenio de Basilea. Docente de grado y de posgrado en la Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad del Salvador, Universidad Atlántida Argentina y Universidad Blas Pascal.
Dra. Guadalupe Torres
Abogada de la Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Especialista en Derecho Ambiental de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Asesora Legal de la Dirección Provincial de Residuos – Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)
Docente invitada de las Clínicas Jurídicas Ambientales, Secretaría de Extensión, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de La Plata, Universidad Nacional de La Plata (UNLP
Lic. Diego M. Amigo
Técnico en Seguridad Higiene (Instituto Argentino de Seguridad)
Lic. En seguridad, Higiene y medio ambiente (Univ. De Flores)
Se desempeñó como Responsable Técnico en Tri-eco SA (Tratador de Residuos Patogénicos y Especiales)
Actualmente es Gerente Operativo en Sertec Gestión Ambiental SA (Transporte de Residuos industriales y especiales)
Ing. Claudia Di Yelsi
Es Ingeniera en Seguridad Ambiental . Asimismo posee la Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral
Además es Auditor Líder Internacional ISO 14001; Auditor Líder Internacional ISO 9001 y Auditor Líder Internacional ISO 45001
En la actualidad se desempeña en GRUPO PELCO S.A. como Responsable Técnica y en el GRUPO VOCATURO S.A como Consultora- Auditora independiente en temas de Higiene y Seguridad, Sistema de Gestión de Medioambiente (ISO 14001), Seguridad y Salud (ISO 45001), Calidad (ISO 9001),Sistema de energía (ISO 50001). Auditorías, asistencia técnica y capacitaciones
Lic. Fabio Chiarbonello
Es Licenciado en Ciencias Ambientales de la Universidad Católica de SaltaPosee la Maestría en Ingeniería Ambiental, UTN Regional Pacheco y es Auditor en Gestión Ambiental. Certificado TÜV AkademieRheinland, Colonia Alemana
Se desempeño en empresas tale como Lihué Ingeniería S. A., donde fue Gerente de División Medio Ambiente y en Transportes Olivos – Urbaser donde fué Gerente del Servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos
Actualmente trabaja en Desler S.A., como Gerente Técnico y Comercial.
Actividad Gratuita:
Via Canal de Youtube
https://www.youtube.com/c/AIDISArgentinaOK