Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental
Sales end soon

Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental

MODALIDAD PRESENCIAL - AULA 1 - PRIMER PISO. PISO SEDE CALP / MODALIDAD VIRTUAL: ZOOM ACTIVIDAD NO ARANCELADA

By COLEGIO DE LA ABOGACÍA LA PLATA

Date and time

Tuesday, May 20 · 5 - 7pm GMT-3

Location

COLEGIO DE ABOGADOS LA PLATA

Calle 13 entre 48 y 49 La Plata, Buenos Aires 1900 Argentina

About this event

  • Event lasts 2 hours

COLEGIO DE LA ABOGACÍA LA PLATA


Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental

Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación

20/5 - 17 HS
Modalidad presencial: AULA 1 - 1er PISO SEDE CALP

Modalidad virtual: ZOOM

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

La jornada tiene como objetivo generar un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre el
marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica
institucional y los desafíos actuales en su implementación. Se busca abordar el tema desde la perspectiva judicial, la administrativa y las limitaciones de las obras sociales para resolver situaciones con las estructuras económico-financieras vigentes.

Apertura a cargo:

Dr. Juan Manuel ÁLAMO
Consejero Colegio de la Abogacía La Plata
Subdirector Instituto Derecho de Salud CALP

Disertantes:

Dr. Mariano Cardelli.

Abogado. Docente e investigador universitario. Máster en Dirección y Gestión de Servicios Sociales. Ha cursado el Doctorado en Trabajo Social de la UNLP. Director de la Carrera de Especialización en Seguridad Social de la UNLP. Se ha desempeñado como Subdirector Ejecutivo del PAMI entre 2007 y 2015, y como Jefe de Gabinete y Vicepresidente del IOMA desde 2019 hasta la actualidad. Actualmente es Presidente del Consejo de Articulación Institucional de Derecho a la Salud del Colegio de Abogados de La Plata. Autor y coautor de diversas publicaciones académicas.-

Dra. Sofía Sesín.

Abogada, se desempeña actualmente como Coordinadora del Programa Buenos Aires Libre de Manicomios en la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, también es Coordinadora del programa "Salud mental y derechos humanos" de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata-

Juan Martín De Luca. Abogado. Especialista en Derecho de Familia y en Derecho Aduanero. Actualmente se desempeña como Auxiliar Letrado en el Juzgado de Familia N.º 8 de La Plata. Ex Asesor Legal en la Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, en la Cámara de Diputados como en el Senado.


ORGANIZADORES:

Comisión de Derecho de la Salud CALP

ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y CLÌNICAS JURÍDICAS: Observatorio de Derecho de la Salud CALP

ÁREA ACADÉMICA: Instituto de Derecho de la Salud CALP

Tickets

Organized by