Panel de acciones
2 JORNADA UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA DE LA MIPYME - UNIV. BELGRANO -
Fortaleciendo la conducción y gestión de las pymes
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Acerca de este evento
Luego de un año y medio ya de esta “nueva normalidad” debemos hacer caso al famoso autor y empresario Robert Kiyosaki cuando dice “Debes ser inteligente, los días fáciles se han acabado”.
¿Qué significa eso en el contexto mipyme? (un contexto que en las últimas décadas siempre se ha visto en situaciones complicadas por las distintas coyunturas y crisis de nuestros países). Pues simplemente que a partir de ahora no sólo debe hacer frente a sus problemas habituales y tradicionales de gestión, sino que, además, deberá sumar un cambio inédito en el perfil de sus clientes, y en la manera de relacionarse con ellos, con sus proveedores y hasta con sus propios colaboradores.
En este marco, cinco Universidades líderes de distintos países de Latinoamérica nos compartiran trabajos y propuestas de cómo mejorar la calidad de la Dirección y Gestión de las Mipymes como un medio para el desarrollo de sus pueblos.
UNIVERSIDADES PARTICIPANTES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS (MEXICO)
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOS (PERU)
FUNDACION UNIVERSITARIA COMPENSAR (COLOMBIA)
UNIANDES (ECUADOR)
UNIVERSIDAD DE BELGRANO (ARGENTINA)
Informamos a los interesados que la actividad se realizará vía ZOOM
EVENTO NO ARANCELADO - CAPACIDAD LIMITADA -
Todos conocemos la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas en lo que hace a su rol de motor de nuestras economías.
En términos generales reúnen entre el 98 y el 99 % de la cantidad de empresas prácticamente en cualquier país del mundo. Sin embargo aún permanece abierta una grieta entre sus necesidades reales y la formación profesional de los egresados universitarios.
Consideramos que este es el momento en que los centros de estudio debemos tender puentes y construir una base de trabajo en conjunto para poner a disposición de las Mipymes, las herramientas, metodologías y perfiles profesionales que tanto están demandando.
Autoridades, docentes y estudiantes de distintas Universidades de México, Colombia, Ecuador, Peru y Argentina estarán presentes compartiendo sus visiones y conocimientos para aportar más valor a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestra región.
Destinatarios
El encuentro busca congregar a estudiantes, graduados profesionales, empresarios, representantes de gobierno, académicos y a todo aquél interesado en el desarrollo del empresariado de la pequeña y mediana empresa.