2° Jornada Argentina de Aprendizaje Experiencial
Información sobre el evento
Acerca de este evento
🔥 ACTIVIDAD EXCLUSIVA: ÚNICOS 60 CUPOS 🔥
Participe de un espacio de aprendizaje único, creado para desarrollar personas y equipos desde la acción, entienda el modelo experiencial, el descubrimiento y la autonomía en un entorno que fomenta la integración, el reto y la diversión. Las bases del Aprendizaje Experiencial le permitirán entrar en una realidad educativa superior.
• Acceda a desarrollar experiencias centradas en el estudiante, que propiciarán un cambio real desde el descubrimiento y la acción.
• Entienda cómo facilitar los espacios de aprendizaje, asegurando el logro de los objetivos a través de una intervención que integre conocimiento, emoción y acción.
Luego de esta jornada usted podrá:
• Diseñar soluciones de aprendizaje en formatos presenciales y semi presenciales que se integren a los objetivos y la cultura de la organización educativa. Desarrollar experiencias cerebro compatibles centradas en el estudiante que propicien un desarrollo y cambio real desde el descubrimiento y la acción.
• Comprender la memoria, la inteligencia emocional y los procesos neuroplásticos que sus intervenciones pedagógicas producen en los estudiantes.
DESTINATARIOS: Educadores de todos los niveles de formación. Docentes de Nivel Inicial, Primaria, Secundaria, y Universitario. Psicopedagogos, coaches, tutores y mentores. Miembros de equipos directivos, coordinadores y estudiantes de carreras afines.
DISERTANTES:
Dr. Roberto Rosler
Conferencia: La memoria en el aprendizaje situado.
- Médico egresado con Diploma de Honor, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
- Médico Neurocirujano, Colegio Argentino de Neurocirujanos.
- Autor y coautor de más de 40 publicaciones científicas.
- Profesor Titular de Neurofisiología, Carrera de Psicopedagogía, Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires.
- Docente Adscrito a la Cátedra, Departamento de Neurocirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
- Coordinador y Profesor de Neuroanatomía, Maestría en Neuropsicología, Instituto Universitario Hospital Italiano.
Lic. Rocio González
Conferencia: El rol de la inteligencia emocional en el aprendizaje por experiencias.
- Licenciada en Psicología, Especialista en Psicoterapia Cognitiva y en Docencia Universitaria, Universidad Nacional de Mar del Plata.
- Becaria del CONICET Instituto de Ciencias para la Familia, Universidad Austral.
- Doctoranda en Neurociencias, Universidad Nacional de Córdoba.
- Maestranda en Neuropsicología, Instituto Universitario Hospital Italiano.
- Autora y coautora de 16 publicaciones científicas y 2 libros (Aprendiendo a ser Emocionalmente Inteligentes; Percepción de Estilos Parentales en Niños con TDAH).
Dr. Eduardo Teragni
Conferencia: Bases neurobiológicas de la plasticidad cerebral en el aprendizaje por experiencias.
- Médico egresado con Diploma de Honor, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
- Profesor Adjunto de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
- Director del Centro Universitario de Biosimulación Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
- Miembro Titular de la Asociación Médica Argentina.
- Miembro de la American College of Physicians, USA.
- Ex Director de la carrera de Medicina y Vicedecano Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Abierta Interamericana.
Nicolás Banti
Conferencia: Taller práctico "el cerebro".
- Auxiliar Docente, Primera Cátedra de Anatomía, Departamento de Anatomía, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires.
- Docente y tutor del Curso Universitario: Fundamentos de Neuroanatomía y Neurofisiología', Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires.
CERTIFICACIÓN: Emitida por la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE), Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Carga horaria: 8 horas.
*Certificado emitido en formato digital (PDF).
SEDE: Auditorio Conesa, 1° Cátedra de Anatomía, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires (Paraguay 2155, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).
CRONOGRAMA
08:30 a 09:00 | Acreditación.
09:00 a 10:00 | Dr. Eduardo Teragni | Bases pedagógicas del Aprendizaje Experiencial. Modelo de cognición situada.
10:15 a 11:25 | Lic. Rocío González | El rol de la inteligencia emocional en el aprendizaje por experiencias.
11:40 a 12:30 | Dr. Eduardo Teragni y Nicolás Banti | Taller práctico el cerebro I.
12:30 a 14:00 | Almuerzo (no incluido).
14:00 a 15:20 | Dr. Eduardo Teragni | Bases neurobiológicas de la plasticidad cerebral en el aprendizaje por experiencias.
15:30 a 16:45 | Dr. Eduardo Teragni y Nicolás Banti | Taller práctico el cerebro II.
16:55 a 18:00 | Dr. Roberto Rosler | La memoria en el aprendizaje situado.
18:00 a 18:15 | Cierre de la actividad.