19º Seminario-Taller para empresarios y especialistas en PyME
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Política de reembolsos
Comunicate con el organizador para solicitar un reembolso.
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.
Capacitación acerca de la coyuntura y perspectivas del segmento PyME impartida por expertos de la Fundación Observatorio PyME
Acerca de este evento
Concluyendo el año ¿se acelera o se desacelera el crecimiento de las PyME?
¿Estamos arriba o abajo del nivel pre pandemia?
¿Qué nos dice el análisis sectorial? ¿Los sectores más intensivos en trabajo recuperaron su nivel pre pandemia? ¿Cuáles sectores PyME están liderando la salida? ¿Y cuales son los rezagados?
Las PyME del sector del software y servicios informáticos crecen fuerte en ventas, pero ¿también en empleo?
¿El incremento de precios que las PyME industriales aplican a sus clientes es mayor o menor que el promedio de la industria?
De cara al año próximo y más allá...
La litigiosidad laboral en las PyME, ¿está en aumento o en disminución? ¿Hay diferencias por tamaño y sector?
¿Crece o disminuye la confianza de los empresarios PyME para el año próximo?
Saliendo de la pandemia ¿está aumentando o disminuyendo la productividad del trabajo en las PyME?
¿Continuará la divergencia de productividades entre las empresas chicas y las medianas observada durante la pandemia?
La aceleración de la digitalización observada durante la pandemia, ¿continuará el año próximo? ¿Cómo les fue a las PyME más digitalizadas? ¿Invertirán en 2022?
Resumen del Seminario-Taller:
-🗓️ Fecha: 7 de diciembre 11 hs
-⏰ Duración: 2 horas
-📚 3 módulos
-💻 100% online
-🎓 Certificado de participación
-📩 Soporte para consultas
-👥 Impartido por expertos de la Fundación Observatorio PyME
¿QUÉ APRENDERÁ EN ESTA CAPACITACIÓN?
-Comprenderá la coyuntura PyME desagregada por sector abordando las problemáticas de la Industria Manufacturera y del Software y Servicios Informáticos
-Recibirá recomendaciones para el abordaje de las mismas, teniendo en cuenta el contexto post electoral y perspectivas hacia el 2022
-Conocerá el análisis propositivo desarrollado por FOP en base a datos estadísticos inéditos propios e integrados con fuentes secundarias
-Conocerá herramientas de visualización gráfica de microdatos y análisis sectorial
-Adquirirá indicadores para el análisis de mercado de corto y largo plazo del segmento PyME
-Podrá participar activamente en el análisis, intercambiando puntos de vista con empresarios, funcionarios y expertos
-Tendrá la posibilidad de realizar consultas personalizadas a los expertos de FOP
¿PARA QUIÉN ES ESTA CAPACITACIÓN?
Empresarios, consultores, funcionarios públicos, directores y gerentes del ámbito empresarial y todo aquel que precise comprender el comportamiento del segmento empresarial PyME y su proyección a futuro para tomar decisiones tanto en el ámbito público como privado y diagramar los lineamientos hacia el 2022
CONOZCA EL CONTENIDO DEL SEMINARIO
Módulo 1: Definición y rol PyME
¿Qué es una PyME? ¿Cuál es la distribución territorial-sectorial en Argentina? ¿A qué se debe la asimetría territorial?
Módulo 2: Contexto Actual
¿Cuáles son los principales problemas de las PyME manufactureras y de la industria del software y servicios informáticos? ¿Cuál fue la evolución de ventas reales y ocupación durante el tercer trimestre del año? Análisis de las divergencias productivas. Indicadores sintéticos: Índice de confianza empresarial PyME e Índice de Gestores de Compras. Litigiosidad laboral ¿se agravó entre las PyME? ¿cómo las afecta?
Módulo 3: Perspectivas
Perspectivas Macro. Perspectivas PyME. Principales problemas y desafíos de la pospandemia para las empresas y para las políticas de desarrollo
IMPARTIDO POR EXPERTOS DE LA FUNDACIÓN OBSERVATORIO PyME
Vicente N. Donato, Director Ejecutivo de la Fundación Observatorio PyME. Profesor del Departamento de Economía Empresarial de la Universidad de Bolonia. Ver CV
Ayelén Bargados, Coordinadora de Análisis e Investigación de la Fundación Observatorio PyME. Profesora de Macroeconomía de la Universidad de Buenos Aires. Ver CV
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué capacitarse con FOP? La Fundación Observatorio PyME es un instituto de investigación con 25 años de trayectoria. Es la única organización de la Argentina que produce, analiza y difunde información estadística sobre PyME de forma sistemática.
¿El curso tiene día y horario? Si, se realizará vía Zoom el 7 de diciembre a las 11hs. Si no puede asistir en ese día y horario puede visualizar la grabación que enviaremos una vez finalizado. Asimismo, si desea revisar un contenido ya visto, puede volver a ver el seminario en cualquier momento y enviar sus consultas vía mail.
¿Cuánto tiempo tengo para verlo? Tiene 90 días para ver el contenido cuantas veces quiera.
¿Se puede regalar? Si. Compre la capacitación con su mail y envíe un correo electrónico a comunicacioninstitucional@observatoriopyme.org.ar para que le otorguemos acceso a su invitado/a.
¿Cuál es el arancel? El valor de la capacitación es de $3500 (tres mil quinientos pesos argentinos), realizando la inscripción durante el mes de octubre se accede a un descuento del 20%. Para patrocinadores de FOP y empresas que responden las encuestas el acceso es sin cargo (deben confirmar su participación comunicándose a comunicacioninstitucional@observatoriopyme.org.ar). Como organización sin fines de lucro, todos los fondos recaudados por la Fundación Observatorio PyME (FOP) se reinvierten en su totalidad en los proyectos que lleva adelante en favor del desarrollo de las PyME.
¿Cuáles son las formas de pago? Se puede pagar con tarjeta de crédito, o ir a un pagofacil o rapipago para pago en efectivo. También ofrecemos opción de transferencia en cuenta vía CBU.
¿Puedo comprarlo para mi empresa? Si, tenemos descuentos por cantidad para empresas. Si le interesa capacitar a su fuerza de venta en una visión estratégica sobre el segmento PyME, el Seminario es una opción muy eficaz.
¿Es necesario tener conocimientos previos? No es necesario. El Seminario está destinado a todos aquellos que de un modo u otro tengan a las PyME como público objetivo. Durante la capacitación y una vez finalizada, habilitaremos un canal de comunicación destinado a consultas de los participantes.
¿Cómo obtengo mi certificado? Los interesados en obtener un certificado de participación pueden solicitarlo al inscribirse enviando su nombre completo y DNI comunicacioninstitucional@observatoriopyme.org.ar y lo entregaremos al finalizar la capacitación.