14° EATR 2021
Encuentro Argentino de Turismo Religioso
Sede: Viedma, viernes 10 diciembre
Sede: Carmen de Patagones, sábado 11 diciembre
Evento presencial con trasmisión en vivo
#EATR2021 #TurismoReligioso #Turismo #Patagonia #Argentina
Viernes 10 de diciembre
Sede: Teatro complejo Don Bosco, Blvd. Ituzaingó 179 | Viedma, Provincia de Río Negro, Argentina
Ubicación: https://goo.gl/maps/62iHbrJh9JaC37iU6
- 09,30 hs. Acreditación – Feria artesanal. Promoción de servicios y destinos.
- 10,15 hs. “Turismo Religioso en Viedma”. Lic. Sergio Rodríguez, Subsecretario de Turismo de Viedma y Lic. Nahuel Malaspina, Asesor proyecto CFI
- 11,00 hs. Coffee Break – Feria artesanal. Promoción de servicios y destinos.
- 11,30 hs. “Aportes de Artémides Zatti a la comunidad regional”. P. Pedro Narambuena, Director de la Comunidad Salesiana de Viedma.
- 12,00 hs. “Córdoba, diversidad religiosa y turismo”. Lic. Blanca Peralta, Jefa División Calidad y Productos Turísticos, Dirección de Turismo, ciudad de Córdoba.
- 12,30 hs. “Pueblos Judíos Bonaerenses”. Lic. Marcos Kunich, Director de Turismo de Villarino.
- 13,00 hs. Almuerzo libre.
- 15,00 hs. Visita guiada al colegio Don Bosco y Santuario Zatti
- 16,00 hs. “Turismo Religioso en la Argentina, un camino hacia el desarrollo”. Dra. Claudia Boente Fernández, Referente Técnico del producto Turismo Religioso, Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
- 16,30 hs. “Ruta Ceferiniana”. Lic. Diego Conca Lapasset, Asesor Técnico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; Soraya Chaina, Coordinadora de Visitas Guiadas y Referente de Turismo Religioso por la Ciudad de Buenos Aires; Téc. Marisa Lepin, Directora General de Desarrollo Turístico, Ministerio de Turismo, Provincia de Neuquén y Rogelio Funes, Director de Turismo de Chimpay, provincia de Río Negro
- 17,30 hs. Coffee Break – Feria artesanal. Promoción de servicios y destinos.
- 18,00 hs. “Parques temáticos, Junín de los Andes y Brochero”. Arq. Alejandro Santana; Presidente Fundación Comunitaria Huiliches de Junín de los Andes, Neuquén y Ariel Moyano, Asesor de la Dirección de Turismo de Villa Cura Brochero, Córdoba.
- 19,00 hs. “Camino de los Jesuitas en América. Propuesta de innovación tecnológica”. Lic. Rodrigo Báez, Coordinador del proyecto Camino de los Jesuitas por la República Argentina y Gustavo Loza, Referente Técnico de Turismo Religioso de la Agencia Córdoba Turismo .
Acto de apertura: Viernes 10 de diciembre 19:45 hs
- Intendentes de Viedma y Carmen de Patagones, autoridades provinciales y nacionales.
Sábado 11 de diciembre
Sede: Teatro España, calle 7 de Marzo 117 | Carmen de Patagones, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Ubicación: https://goo.gl/maps/5g2s32r7v5MtPTCT7
- 09,30 hs. Acreditación.
- 10,00 hs. “Turismo Religioso en Carmen de Patagones”. Ing. Ag. Eloisa Gabriela Gaido, Subsecretaria de Desarrollo Territorial, de Carmen de Patagones y y Lic. Roque Barila, irector de Turismo, Municipalidad de Patagones.
- 10,30 hs. “Guía de Sitios Salesianos de Argentina Sur”. Lic. Sofía Carli, Autora de la Guía de Sitios Salesianos de Argentina Sur y Lic. Pamela Alarcón, Coordinadora del Archivo Histórico Salesiano.
- 11,00 hs. Coffee Break.
- 11,30 hs. “Luján: santuario, religión y turismo”. Lic. Leonardo Boto Álvarez, Intendente de Luján, Provincia de Buenos Aires y Hugo Sartor, Referente Técnico de Turismo Religioso de la Municipalidad de Luján.
- 12,00 hs. “Fundación Ceferino Namuncurá”. Rogelio Funes, miembro fundador.
- 12,30 hs. “Religión y Turismo, ¿un mismo camino?” Lic. Marcela Villares, Coordinadora de la Pastoral de Turismo, Conferencia Episcopal Argentina
- 13,00 hs. Almuerzo libre
- 16,00 hs. “Red Mundial de Ciudades Magallánicas”. Lic. Silvana Torres, Directora de Turismo de Puerto Santa Cruz
- 16,30 hs. “Turismo Religioso en ámbitos rurales”. Lic. Javier Dellamónica, Coordinador de Turismo Rural, Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
- 17,00 hs. “Aporte de los jóvenes al futuro del Turismo Religioso”. Arq. Agustina Lasgoity, Directora de Proyecto Joven, Fundación San José, Campo Mourao, Brasil.
- 17,30 hs. Coffee Break.
- 18,00 hs. “Comercialización en redes sociales”. Lic. Gabriel Fojo, Secretario de la Comisión Argentina de Turismo Religioso; Asesor turístico de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
- 18,30 hs. Acto de clausura. Conclusiones. Entrega simbólica de certificados. Cierre cultural (musical)
- 19,30 hs. Visita guiada pedestre al casco histórico.
Horario de Argentina (GMT-3)
Evento presencial y virtual con inscripción anticipada y gratuita
- Trasmisión en vivo en simultaneo por YouTube
Realización integral: EMPRESUR Consultora Turística | Emprendimientos Turísticos del Mercosur