10ma. Jornada Internacional de Neurociencias y Educación
Fecha y hora
Política de reembolsos
Reembolsos hasta 7 días antes del evento
El costo del servicio de Eventbrite no es reembolsable.
¡AE vuelve a la presencialidad!
Acerca de este evento
Los continuos y vertiginosos cambios en el contexto general, personal y educativo nos obligan a trabajar en nuestra flexibilidad y adaptabilidad. Por esto, la 10ma. Jornada Internacional de Neurociencias y Educación invita a todos los docentes, profesores, estudiantes y profesionales vinculados a la educación y capacitación a:
- Obtener una “mochila” repleta de herramientas prácticas y concretas para aplicar en el aula.
- Adquirir destrezas que fomenten las habilidades emocionales.
- Conocer el fundamento detrás del diseño de estrategias didácticas y pedagógicas que sean “cerebro-compatibles”.
- Actualizarse sobre la problemática del bullying y las formas de abordaje con base científica.
- Fomentar el desarrollo de las habilidades y destrezas incentivando la formación continua y la investigación.
CERTIFICADO UNIVERSITARIO
Otorgado por la Universidad Abierta Interamericana.
Carga horaria: 8 horas.
DISERTANTES
Lic. Pepe Menéndez (España) | ¿Por qué es necesario resignificar la escuela?
- Ha sido director del Colegio Joan XXIII (Barcelona) y director adjunto de la Red de Colegios de Jesuitas de Cataluña.
- Participó en la creación y desarrollo del modelo de transformación educativa Horizonte 2020 e impulsó la creación del Centro de Tecnologías para la Experimentación Tecno-pedagógica (CETEI).
- Autor de «Escuelas que valgan la pena» y co-autor de la colección de libros «Transformando la educación».
Dr. Roberto Rosler | Cómo disminuir la carga cognitiva en nuestros alumnos.
- Médico Neurocirujano egresado con Diploma de Honor, Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Autor y coautor de más de 40 publicaciones científicas.
Lucrecia Prat Gay | Pensar, memorizar, autoevaluar: habilidades cruciales para el aula.
- Cofundadora del Colegio Río de la Plata Sur.
- Docente de Neuroeducación del Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad Austral.
Dr. Eduardo Teragni | Conclusión final.
- Médico egresado con Diploma de Honor, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
- Director del Centro Universitario de Biosimulación Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
Lic. Rocio González | Claves para construir vínculos con responsabilidad afectiva.
- Licenciada en Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata.
- Becaria Doctoral CONICET. Centro Interdisciplinario de Investigación en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME), Buenos Aires. Proyecto de Investigación: “Evaluación del desarrollo de la Inteligencia Emocional como habilidad en niños y adolescentes argentinos”.
Dr. Santiago Resett | Sexting y grooming en adolescentes: ¿cómo prevenir esta pandemia digital?
- Investigador del CONICET.
- Autor y coautor de más de 100 publicaciones científicas en la temática de Bullying.
Lic. Andrea Vázquez | Aquietando la mente para aprender.
- Psicóloga Clínica de la 1° división de fútbol masculino y femenino del Club Atlético Boca Juniors.
Prof. Bélen Soba Rojo | De la experiencia… ¿se aprende? El rol de la Metacognición en la Práctica Reflexiva Sostenida.
- Directora de Senior School, Florida Day School. Periodo: 2015-2022 (cese por jubilación).
Prof. Sofía Lorenzo | Elige tu propia aventura: Neuro-tips para una clase copada.
- Directora de Inglés del Colegio Informático San Juan de Vera.
Grace Bertolini | Resignificando la Educación: herramientas y estrategias prácticas para el bienestar social y emocional en la Escuela.
- Creadora y directora de Educar para el Bienestar & Life Long Education, espacio para la Formación y el Desarrollo Profesional Docente.
Prof. Caterina Radzichewski | De la motivación al aprendizaje.
- Profesora en Letras, Universidad Católica Argentina.
Lic. Leonardo Arroniz | Claves para construir vínculos con responsabilidad afectiva.
- Licenciado en Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Prof. Mercedes Palavecino | Actividad práctica.
- Profesora de Filosofía, Pontificia Universidad Católica Argentina (Medalla de Oro).
Lic. Victoria Lázzaro | Actividad práctica.
- Diseñadora en Comunicación Visual, Universidad Nacional de La Plata.
DESTINATARIOS
Docentes y profesores de todos los niveles, áreas e idiomas, estudiantes de profesorados, directivos de establecimientos educativos, psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, psicoterapeutas, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, formadores, médicos, trabajadores sociales, coordinadores grupales, trabajadores del área de recursos humanos, coaches, gerentes de empresas afines, jefes de equipo, y a toda persona interesada en la temática.
CRONOGRAMA
08:00 a 09:00 | Acreditación
09:00 a 09:05 | Bienvenida
09:05 a 09:15 | Ejercicio de mindfulness: Aquietando la mente para aprender | Lic. Andrea Vázquez
09:15 a 09:55 | Pensar, memorizar, autoevaluar: habilidades cruciales para el aula | Lucrecia Prat Gay
09:55 a 10:00 | Actividad práctica | Lic. Victoria Lázzaro
10:05 a 10:45 | Sexting y grooming en adolescentes: ¿cómo prevenir esta pandemia digital? | Dr. Santiago Resett
10:45 a 11:00 | Break
11:00 a 11:30 | De la motivación al aprendizaje | Prof. Caterina Radzichewski
11:30 a 11:35 | Actividad práctica | Prof. Mercedes Palavecino
11:40 a 12:40 | ¿Por qué es necesario resignificar la escuela? | Pepe Menendez
12:40 a 13:55 | Almuerzo (no incluido)
13:55 a 14:25 | Elige tu propia aventura: Neuro-tips para una clase copada | Prof. Sofía Lorenzo
14:30 a 15:10 | Claves para construir vínculos con responsabilidad afectiva. | Lic. Rocio González y Lic. Leonardo Arroniz
15:10 a 15:20 | Break
15:20 a 16:00 | De la experiencia… ¿se aprende? El rol de la Metacognición en la Práctica Reflexiva Sostenida. | Prof. Bélen Soba Rojo
16:05 a 16:45 | Sobrecarga cognitiva: ¿Un rinoceronte gris en nuestras clases? | Dr. Roberto Rosler
16:50 a 17:15 | Resignificando la Educación: herramientas y estrategias prácticas para el bienestar social y emocional en la Escuela | Grace Bertolini
17:20 a 17:40 | Conclusión | Dr. Eduardo Teragni